
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
Lo anunció este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de la gira del canciller Santiago Cafiero a Asia Oriental.
Actualidad 02 de septiembre de 2023Argentina comenzará a exportar carne aviar a Corea del Sur tras negociaciones que “se extendieron durante años”, anunció este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de la gira del canciller Santiago Cafiero a Asia Oriental.
Cafiero fue recibido en la ciudad de Seúl por el primer ministro coreano, Han Duck-soo, con quien “conversó sobre los temas destacados de la agenda bilateral y la importancia de que la agenda común, basada en intereses y valores comunes, refuerce la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones”, indicó Cancillería en un comunicado.
Allí se confirmó que Corea del Sur abrirá su mercado al ingreso de carne aviar argentina.
“Pudimos concluir negociaciones que se extendieron durante años, esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”, afirmó Cafiero.
Como parte del vínculo entre ambos países, Han sugirió establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas, teniendo como antecedente el realizado en la Argentina en ocasión de su visita en octubre de 2022.
En ese marco, ambos funcionarios destacaron el “renovado impulso” que tuvo la relación diplomática a partir de la visita de Han, en la cual se reunió con el presidente Alberto Fernández.
Tanto Han como Fernández mantendrán una reunión de trabajo en la próxima cumbre del G20 en India.
Se subrayó también la importancia del permiso otorgado por el gobierno coreano al laboratorio Biogenesis Bagó, que le permitirá establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en ese país.
El proyecto surge luego del combate exitoso del brote experimentado por Corea, en mayo pasado, donde las 70 millones de dosis de la vacuna argentina permitieron controlar la situación.
Respecto del comercio bilateral, remarcaron que tuvo un “excelente desempeño” en los últimos años, alcanzando exportaciones e importaciones récords en 2022.
Cafiero puso de relieve la importancia de que el intercambio siga creciendo, se exploren nuevas áreas de interés común y se avance en conjunto para que Argentina consolide su posición como proveedor de Corea en productos agroindustriales, energéticos y de minerales estratégicos.
El saldo comercial en 2022 fue superavitario para la Argentina en U$D 1.288 millones, lo que representa un incremento de 20% respecto del año anterior, siendo el quinto destino de las exportaciones argentinas a Asia.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
El actor y exdirigente político se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras sobre la película que su colega protagonizó y también produjo.
La tradicional zapatería comparte su celebración con clientes de Trelew y Puerto Madryn.
El hecho fue descubierto en abril por el Masterchef. El fiscal sanisidrense Gastón Garbus investiga el hecho. Y detuvo a la mujer quien había viajado a Uruguay.
Desde Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina indicaron que los insumos sufrieron un incremento de hasta el 400 %. Piden que se corrijan los desajustes.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.