
Los empleados bancarios acordaron un aumento del 22% y un bono en las negociaciones salariales. De enero a este mes el aumento de la paritaria alcanza el 97%.
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel han desarrollado un modelo de embrión humano temprano a partir de células madre cultivadas en laboratorio, lo que podría abrir nuevas puertas en la comprensión de los primeros días de desarrollo embrionario.
Actualidad 06 de septiembre de 2023Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel han logrado un avance asombroso en la investigación del desarrollo embrionario humano. Han creado una entidad que se asemeja mucho a un embrión humano temprano sin utilizar espermatozoides, óvulos ni útero.
Las etapas iniciales del desarrollo embrionario humano son críticas pero difíciles de estudiar debido a restricciones éticas y técnicas. Sin embargo, este grupo de científicos ha desarrollado modelos completos de embriones humanos utilizando células madre cultivadas en el laboratorio y los ha hecho crecer fuera del útero hasta el día 14 de vida embrionaria.
El líder del equipo de investigación, el científico palestino Jacob Hanna, presentó inicialmente esta investigación en un artículo en junio pasado en un repositorio científico llamado bioRxiv, sin pasar por la revisión de otros científicos. Ahora, los resultados de su trabajo se han publicado en la prestigiosa revista científica Nature.
El "modelo de embrión" creado por el equipo israelí, hecho a partir de células madre, se asemeja en gran medida a un embrión humano de 14 días según describen. De hecho, este modelo incluso liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo realizada en el laboratorio.
El profesor Jacob Hanna, del Instituto Weizmann de Ciencias, señala que "nuestro conocimiento es muy limitado cuando se trata de las etapas iniciales del desarrollo embrionario humano. Es una caja negra". El equipo basó su investigación en su experiencia previa en la creación de modelos sintéticos de embriones de ratón utilizando células madre, que incluían todas las estructuras y compartimentos características de las primeras semanas de desarrollo, como la placenta, el saco vitelino, el saco coriónico y otros tejidos externos esenciales.
Para lograr este avance, los científicos utilizaron una técnica desarrollada por Hanna para reprogramar células madre pluripotentes a un estado aún más temprano, conocido como "naive". Luego, dividieron las células en tres grupos, permitiendo que algunas se diferenciaran en tejido de la placenta, el saco vitelino o la membrana del mesodermo extraembrionario que forma el saco coriónico, sin necesidad de modificar genéticamente las células.
Hanna explica que "un embrión es autodirigido por definición, no necesitamos decirle lo que tiene que hacer, solo debemos liberar su potencial codificado internamente". Este avance podría proporcionar una visión sin precedentes de los primeros días de desarrollo embrionario humano y abrir nuevas posibilidades para la investigación en este campo.
Los empleados bancarios acordaron un aumento del 22% y un bono en las negociaciones salariales. De enero a este mes el aumento de la paritaria alcanza el 97%.
La tradicional zapatería comparte su celebración con clientes de Trelew y Puerto Madryn.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata para el próximo 6 y 7 de octubre.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
El actor y exdirigente político se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras sobre la película que su colega protagonizó y también produjo.
El pedido de nulidad del juicio por enriquecimiento ilícito de un ex funcionario y su esposa implica una acusación por falta de imparcialidad de dos juezas y de ayudar a la defensa del imputado.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.