
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
La start-up Alef Aeronautics ha recibido la autorización de la FAA para realizar vuelos de prueba con su auto volador Modelo A en el espacio aéreo estadounidense. Este vehículo eléctrico revolucionario podría cambiar la forma en que nos desplazamos en solo dos años.
Actualidad 07 de septiembre de 2023La start-up Alef Aeronautics, con sede en California, ha logrado un hito importante al obtener la aprobación oficial de la Federal Aviation Administration (FAA), la agencia encargada de la regulación de la aviación civil en Estados Unidos, para realizar vuelos de prueba con su innovador auto volador, el Modelo A.
Este certificado especial de aeronavegabilidad marca un paso histórico, ya que es la primera vez que se otorga una autorización de este tipo para un automóvil volador totalmente eléctrico. Aunque inicialmente se limita a vuelos de prueba, el Director General de Alef Aeronautics, Jim Dukhovny, se muestra optimista y afirma que este logro representa "un pequeño paso para los aviones y un salto de gigante para los automóviles".
El Modelo A es un vehículo eléctrico de diseño futurista que se asemeja a un dron gigante gracias a sus hélices. Tiene capacidad para transportar a dos personas y ofrece una autonomía de 320 km en carretera y 177 km en el aire. El auto volador despega verticalmente, similar a un helicóptero, gracias a un sistema de propulsión con ocho rotores. Sin embargo, para pilotar este vehículo, se requiere una licencia de piloto de drones en lugar de una licencia de conducir estándar.
Aunque el Modelo A tiene la capacidad de volar, su modo de vuelo está diseñado para distancias cortas y para sortear obstáculos cuando sea necesario. Según el CEO de Alef Aeronautics, este vehículo se utilizará principalmente como un automóvil en tierra y solo despegará en situaciones específicas.
Sin embargo, esta tecnología revolucionaria no será accesible para todos, al menos por el momento. El Modelo A tiene un precio de $300,000 dólares, impuestos incluidos, lo que lo convierte en un lujo para la élite. No obstante, la start-up ofrece una opción de reserva por $150,000 dólares y ya cuenta con más de 440 personas que han reservado su vehículo. Se espera que los primeros prototipos se entreguen a los clientes en 2025, pero la regulación tanto en tierra como en el aire seguirá siendo un desafío para el despegue completo de estos vehículos especiales.
A pesar de los desafíos que enfrenta, la perspectiva de autos voladores ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción y se acerca cada vez más a convertirse en parte de la realidad cotidiana. Las primeras demostraciones públicas de estos vehículos podrían no estar lejos.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Fue en una jineteada en San Miguel, (Buenos Aires ), y las mujeres manifestantes contra el maltrato animal fueron echadas a rebenque por los participantes.
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
Desde 2003 y cada 25 de septiembre se conmemora la proeza de pobladores de Puerto Pirámides cuando pudieron liberar a un ejemplar enganchado en una cadena.
Lo advirtió el abogado Patricio Castillo Meisen tras el vencimiento de los plazos de investigación el fiscal Rivarola. Se vencen los plazos del jury a la jueza Mariel Suárez.
Colocaron al Obelisco un profiláctico gigante para promocionar una serie de la plataforma Netflix.
Con una inversión superior a los 21 millones de pesos, La obra dará respuesta a un requerimiento de larga data por parte de la comunidad educativa.
En un nuevo spot de campaña, Patricia Bullrich promete una cárcel de máxima seguridad llamada «Cristina Kirchner». Y aclaró que se construiría en un lugar aislado.
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.