
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
Se culminó con éxito la realización de estudios hidrogeológicos y la ejecución de diez perforaciones en la cuenca del Río Senguer. Estas acciones tienen como objetivo fundamental el abastecimiento de agua en distintos establecimientos productivos de la provincia, contribuyendo así al fortalecimiento de su potencial productivo.
Chubut 11 de septiembre de 2023Este proyecto, que involucró la ejecución de diez perforaciones en diversos establecimientos productivos, marca un hito significativo en la mejora de la infraestructura hídrica de la región.
La iniciativa, llevada a cabo a través de la Licitación Pública N° 04/21, comprendió una serie de etapas esenciales. En primer lugar, se realizaron exhaustivos estudios hidrogeológicos y de exploración con el fin de identificar fuentes de agua subterránea viables. Estos estudios proporcionaron la información necesaria para determinar la ubicación estratégica de las perforaciones.
La ejecución de las perforaciones fue seguida por la instalación de bombas electrosumergibles y paneles solares para garantizar un suministro constante de agua. Este enfoque en la energía solar se ha convertido en un componente esencial del proyecto, permitiendo el funcionamiento sostenible de los sistemas de extracción de agua.
En la fase final de este proyecto, se llevó a cabo una minuciosa revisión del desempeño de los pozos en actividad. Cada pozo fue evaluado en términos de su rendimiento en litros por hora, y se finalizó la obra en colaboración con los propietarios de los establecimientos productivos beneficiados.
El trabajo comenzó en la mayoría de los establecimientos durante el año 2022 y continuó a lo largo del año en curso. En muchos de estos lugares, en asociación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia, se instalaron paneles solares que desempeñaron un papel fundamental en la producción de energía necesaria para la extracción de agua.
Los resultados de estas perforaciones han sido notables. Por ejemplo, en el Establecimiento La Ofelia, se logró un rendimiento aproximado de 2800 litros por hora, lo que permitió al propietario construir una pileta para el almacenamiento de agua para sus animales.
En el Establecimiento Las Margaritas, la bomba del pozo se activa mediante paneles solares, con un caudal aproximado de 2800 litros por hora utilizado para riego y abastecimiento de ganado.
El Establecimiento Los Karakulis opera únicamente con luz solar, con un caudal estimado de 2900 litros por hora, y ha generado un embalse a partir del agua bombeada.
Además de estos, se realizaron trabajos similares en otros establecimientos como El Caminante, La Elsa, La Buena Suerte, La Laguna, La Bienvenida, Doña Pilo y La Escondida, entre otros.
Este proyecto no solo ha mejorado el acceso al agua en la cuenca del Río Senguer, sino que también ha fortalecido el potencial productivo de la región. Los propietarios de los establecimientos, ahora equipados con recursos hídricos, han implementado diversas iniciativas, desde la protección de paneles solares hasta sistemas de riego y abastecimiento de ganado.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
El oficialismo alcanzó el quórum gracias a bloques provinciales, y Diputados dio media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.