

El viento comenzó a sentirse con más fuerza este jueves en Trelew y Comodoro Rivadavia, con ráfagas que superan los 50 km/h y obligan a extremar cuidados al circular. Las condiciones meteorológicas para el resto del día anticipan nubosidad persistente y una baja gradual en las temperaturas, que se profundizará durante la noche. Aunque no hay probabilidades de lluvias, la combinación de viento, baja sensación térmica y nubes densas compone un escenario típicamente invernal, que afecta tanto la movilidad urbana como las actividades al aire libre. Las autoridades recomiendan prestar atención a objetos sueltos en patios y balcones, y evitar traslados innecesarios en vehículos livianos por zonas abiertas.

Puerto Madryn comenzó la jornada con 7.8°C, una sensación térmica de 5.2°C y cielo ligeramente nublado, según los registros del Servicio de Hidrografía Naval. La temperatura máxima prevista para este jueves es de 12°C, con viento moderado del sector norte que mantendrá el clima fresco pero estable durante gran parte del día. La visibilidad, por el momento, no presenta complicaciones, y no se esperan precipitaciones. El ingreso de aire frío comenzará a sentirse con más fuerza desde la noche y marcará el tono del viernes, cuando se prevé una mínima de apenas 2°C para la ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
En Trelew, el amanecer muestra una mínima de 4.4°C con cielo parcialmente cubierto, viento del oeste a 8 km/h y humedad del 67%. El parte oficial prevé una máxima de 11°C para la jornada, aunque lo más significativo será el comportamiento del viento, que ya desde media mañana comenzará a intensificarse con ráfagas que podrían superar los 50 km/h, rotando de oeste a sur hacia la noche. El viernes traerá aún más frío, con una mínima proyectada de 2°C, consolidando así un descenso marcado que afectará toda la región del valle.
Comodoro Rivadavia registró una temperatura de 10.2°C en las primeras horas, con cielo mayormente nublado y viento sostenido del sudoeste a 19 km/h. El informe del SMN detalla que no habrá lluvias durante el jueves, aunque las condiciones seguirán inestables con viento constante y máxima que no superará los 11°C. Durante los próximos días, la ciudad continuará expuesta a temperaturas bajas y a una seguidilla de jornadas frías, con mínimas en torno a los 3°C y máximas que apenas tocarán los 10°C.
OTRAS NOTICIAS:
En la cordillera, Esquel también vive un día frío, con cielo mayormente cubierto y una temperatura matinal de 8.6°C que descenderá progresivamente hacia la noche. Para este jueves se espera una máxima de 9°C y viento leve del oeste, sin probabilidad de nevadas o lluvias. La humedad se mantiene en niveles moderados, lo que colabora para que el clima, a pesar de lo nublado, no se vuelva más severo. El viernes se prevé un brusco descenso con una mínima de -1°C y una máxima de solo 6°C, lo que podría generar escarcha matinal y afectar caminos y rutas.
De cara al fin de semana, el frío se profundizará en toda la provincia, con mínimas cada vez más bajas y condiciones que se mantendrán estables pero rigurosas. En Trelew y Madryn el termómetro bajará a 2°C el viernes por la mañana, mientras que Esquel alcanzará registros bajo cero. Comodoro Rivadavia, por su parte, tendrá mínimas cercanas a los 3°C, con cielo parcialmente nublado y viento persistente. Aunque no se anticipan fenómenos extremos, el ambiente será característicamente invernal, con alta sensación de frío durante toda la jornada.
OTRAS NOTICIAS:
El Servicio Meteorológico Nacional no prevé precipitaciones relevantes en el corto plazo, pero sí mantiene su atención sobre las ráfagas costeras y el ingreso de aire más seco y frío. La ausencia de lluvias no implica relajación en la prevención: la combinación de viento y bajas temperaturas exige precaución al calefaccionar hogares y en la conducción. En las zonas rurales, se intensifican las tareas para resguardar animales y asegurar estructuras ante el avance del frente frío.
Las autoridades provinciales reiteraron la importancia de calefaccionar los hogares con seguridad, evitar el uso de braseros en ambientes cerrados y ventilar los espacios. También recomendaron usar abrigo adecuado, especialmente en niños, personas mayores y trabajadores que deban permanecer a la intemperie. “El invierno llegó con todo a la Patagonia y hay que cuidarse”, expresaron desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana, que continúa monitoreando las condiciones y actualizando recomendaciones a través de sus canales oficiales.









