
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
Tras la confirmación de casos de influenza aviar en lobos marinos en las localidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se ha intensificado la preocupación por la propagación de esta enfermedad en la fauna marina de Argentina. Ahora, se han detectado los primeros casos de influenza aviar en elefantes marinos, lo que amplía aún más las inquietudes sobre el impacto en la vida silvestre.
El Laboratorio Nacional del SENASA ha diagnosticado nuevas muestras positivas de influenza aviar en mamíferos marinos, incluyendo elefantes marinos, que fueron encontrados muertos en las áreas mencionadas. El proceso de notificación, la asistencia en el lugar, la toma de muestras y su procesamiento han permitido identificar la presencia de esta enfermedad en una nueva especie de mamíferos marinos, los elefantes marinos.
Hasta la fecha, se han registrado casos positivos de influenza aviar en varias localidades de Argentina, incluyendo Río Grande en Tierra del Fuego, Punta Bermeja en Río Negro, Necochea en Buenos Aires, Punta Loyola en Santa Cruz, Mar del Plata en Buenos Aires, Puerto Pirámides en Chubut, Claromecó y San Blas en Buenos Aires, San Antonio Este en Río Negro, Balneario Mayor Buratovich en Buenos Aires, Caleta Olivia en Santa Cruz, Puerto Madryn en Chubut, Sierra Grande en Río Negro, Camarones en Chubut y Puerto Deseado en Santa Cruz, además de los casos recientes en Chubut.
La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa causada por un virus que afecta a diversas especies aviares. En Argentina, esta enfermedad se considera exótica y nunca había estado presente en el país. Se ha observado que las aves acuáticas, en particular, son un reservorio importante de este virus, lo que aumenta la preocupación sobre su propagación en la vida silvestre marina.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
El oficialismo alcanzó el quórum gracias a bloques provinciales, y Diputados dio media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.