
CHUBUT PARTICIPÓ DEL PRIMER CONGRESO FEDERAL DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
Chubut participó junto con las máximas autoridades sanitarias del país y representantes de los subsectores público, privado y de la seguridad social.
Chubut 15 de septiembre de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Segundo Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud”.
La actividad se desarrolló días atrás en el Centro Cultural Kirchner y fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. En representación del Gobierno del Chubut concurrió la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo.
Consensos de la jornada
La agenda del encuentro estuvo organizada en torno a dos líneas estratégicas: modelo de atención y modelo de financiamiento, y contó con presentaciones a cargo de autoridades nacionales y espacios de diálogo y puesta en común.
Como síntesis de lo trabajado, los representantes de todos los subsectores arribaron a un nuevo documento en el que acordaron dar continuidad a los consensos alcanzados durante el primer encuentro. Así, se comprometieron a profundizar la cooperación para el desarrollo e integración de Bancos de Prótesis y continuar trabajando con el Plan Argentino Integral de Servicios de Salud (PAISS).
Además, acordaron seguir fortaleciendo las iniciativas asociadas a Salud Digital y al desarrollo de tecnologías de la información, entre las que se destaca la Historia de Salud Integrada (HSI), el proyecto de conectividad satelital, la App Visitar, la receta digital, el bus de interoperabilidad y la promoción de la telesalud.
Asimismo, consensuaron fortalecer el recupero de costos y los estándares de calidad para los establecimientos de salud, en particular a través del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud (SICEPS) y su plataforma online de recupero.
Por último, se comprometieron a trabajar en conjunto en pos de garantizar la estabilidad y sostenibilidad del financiamiento del sistema de salud, específicamente mediante la promoción del accionar de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Excelencia Clínica (CONETEC) y el recientemente creado Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS), así como la implementación del Fondo Nacional de Tecnología Sanitaria de Muy Alto Precio (FOMAP).
Participación de todos los subsectores
Por parte del Ministerio de Salud de la Nación, participaron funcionarias y funcionarios del Gabinete, referentes de los organismos descentralizados e Incluir Salud, y ministros y ministras de Salud jurisdiccionales.
Por el sector prestador, estuvieron presentes Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (CONFECLISA), Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) y Salud Federal (SF).
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
El oficialismo alcanzó el quórum gracias a bloques provinciales, y Diputados dio media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.