LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ALERTA EN TIERRA DEL FUEGO: RADAR EXTRANJERO PODRÍA TENER EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD

Vanina Ojeda, subsecretaria de Gestión de la Municipalidad de Ushuaia, advierte sobre los posibles efectos negativos en la salud y el medio ambiente causados por el radar en Tierra del Fuego, según un informe de la secretaría de Medio Ambiente. La población a 4 kilómetros de la estación satelital estaría en riesgo.

Actualidad 16 de septiembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN

La subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento en Derechos de la Municipalidad de Ushuaia, Vanina Ojeda, ha emitido una advertencia importante con respecto al radar ubicado en Tierra del Fuego. Según un informe firmado por la secretaría de Medio Ambiente en 2022, este radar podría tener efectos negativos tanto en la salud de la población como en el medio ambiente debido a la radiación electromagnética que emiten sus equipos.

En una entrevista con Radio Provincia, Ojeda compartió detalles preocupantes del informe, destacando que se señala la posibilidad de efectos "sobre la salud de la población no detectables y/o crónicos" debido a los "niveles de densidad de potencia de radiación" emanados por el radar.

Además, la subsecretaria alertó sobre el riesgo que esto representa para la población que reside a tan solo 4 kilómetros de la estación satelital, ubicada en la Estancia El Relincho de Tolhuin. Incluso enfatizó que, a pesar de que el radar esté apagado, sigue operando y emitiendo radiación electromagnética.

Según Ojeda, el radar opera en un rango de modulación de entre 1 y 40 MHz, lo que lo sitúa bajo la resolución de la CNC 530/00 que establece los parámetros de seguridad para la exposición a radiofrecuencias de entre 100 kHz y 300 GHz.

El informe recibido también reconoce que el radar podría tener "efectos sobre la salud de la población de carácter subclínico, no detectables y/o de efectos crónicos y de carácter acumulativo que no hayan podido ser evaluados a la fecha". Además, destaca la necesidad de un control continuo de los niveles de densidad de potencia de radiación electromagnética por parte de la autoridad competente.

Esta advertencia plantea importantes cuestionamientos sobre la seguridad y el impacto ambiental de esta tecnología en Tierra del Fuego y subraya la necesidad de realizar evaluaciones exhaustivas para proteger la salud de la población y el entorno natural.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17