
La reunión entre organizaciones sociales y el Ministerio de Desarrollo Social no logró destrabar los pedidos de ejecución de partidas adicionales.
Es un trabajo coordinado con el Correo Argentino, para las elecciones generales del 22 de octubre y a la eventual segunda vuelta, el 19 de noviembre.
Actualidad 27 de septiembre de 2023El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, aseguró este martes que en la primera quincena de octubre próximo “se llegará al 100% de la distribución logística” del material electoral en todo el país, y destacó que se trata de “un gran operativo en el que intervienen distintos actores, y que abarca todo el territorio nacional”.
En un trabajo coordinado con el Correo Argentino, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre y a la eventual segunda vuelta, prevista para el 19 de noviembre, la DINE lleva distribuidas más del 90% de las urnas que se utilizarán en cada una de las mesas electorales del país, que ascienden a 113.410, se informó oficialmente.
En los próximos días, y con la entrega de 30.000 unidades, se completará la distribución de los kits de útiles que recibirán las autoridades de mesa de los distritos de Buenos Aires, Chaco, Formosa, La Rioja, San Juan y San Luis.
A estas cifras se suman la entrega de más de 300.000 credenciales de identificación, 50 millones de sobres de votación y diversos materiales de información y capacitación para la ciudadanía y autoridades de mesa, agrega la información, que detalla el avance del operativo logístico electoral de cara a las próximas elecciones.
Entre esos materiales figuran 1.000.000 de guías informativas, 600.000 manuales de capacitación para autoridades de mesa, 365.000 dípticos de accesibilidad electoral, 90.000 guías informativas para delegados judiciales y 60.000 instructivos para el personal del Comando General Electoral.
Por su parte, la Casa de la Moneda se encuentra desarrollando las tareas de impresión de los padrones electorales, que comenzarán a la brevedad con la entrega de los correspondientes a la provincia de Buenos Aires, y que continuará con los correspondientes a los distritos de Catamarca, Corrientes, Chaco, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Santa Fe y Santiago del Estero.
La reunión entre organizaciones sociales y el Ministerio de Desarrollo Social no logró destrabar los pedidos de ejecución de partidas adicionales.
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
Flavia Royon, actual secretaría de Energía de la Nación, asumirá como Secretaria de Minería en el gobierno de Javier Milei, según fuentes de CLUBminero.
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
La Armada Argentina argumentó que la expedición científica de Greenpeace podría provocar interferencias con la exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó la invitación para asistir a la toma de posesión de Javier Milei. En su lugar asistirá el canciller Mauro Vieira.
El presidente Alberto Fernández dijo que no se sintió acompañado por Cristina, en sus cuatro años de gestión y afirmó que la relación entre ellos está rota.
Javier Milei, se prepara para su toma de posesión. Desde la Asamblea Legislativa hasta la Gala en el Teatro Colón, conoce todos los detalles.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.