
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
A pesar de los esfuerzos y compromisos globales, la deforestación aumenta un 4% en 2022, poniendo en peligro los objetivos de deforestación cero para 2030.
Actualidad 04 de noviembre de 2023A pesar de los compromisos internacionales para detener la deforestación, la tala de bosques y la degradación de ecosistemas forestales han aumentado un 4% en 2022, según un informe publicado este 24 de octubre.
Aproximadamente 6.6 millones de hectáreas de bosque desaparecieron en 2022, equivalente a la superficie de países como Lituania o Sierra Leona. Este incremento del 4% con respecto al año anterior pone en riesgo los objetivos globales de acabar con la deforestación.
Hace dos años, en la COP26, 145 países adoptaron la Declaración de Glasgow, que establecía el objetivo de deforestación cero para 2030. Para lograrlo, se requería mantener un ritmo ambicioso de reducción anual del 10% de las áreas deforestadas o degradadas. No obstante, parece que aún no se ha logrado cumplir con este compromiso.
El informe destaca a la agricultura como la principal causa de la deforestación. Ya sea la cría de ganado o el cultivo de productos como soja o aceite de palma, estas actividades continúan erosionando constantemente los bosques, especialmente en las regiones tropicales. En 2022, dos tercios de la superficie total deforestada correspondió a bosques tropicales primarios, principalmente en Brasil, Indonesia, Bolivia y la República Democrática del Congo. Estos ecosistemas son cruciales para el clima, la biodiversidad y el ciclo del agua.
La deforestación en 2022 resultó en la emisión de aproximadamente 4,000 millones de toneladas de CO2 equivalente, una cantidad cercana a las emisiones de Estados Unidos. La tala de árboles no solo emite dióxido de carbono, sino que también degrada la capacidad de los bosques para absorberlo. Los ecosistemas tropicales, algunos de los más afectados, han dejado de actuar como sumideros de carbono, mientras que los bosques boreales y templados desempeñan ese papel en menor medida.
Te puede interesar:
Además de la deforestación en sí, el informe ilustra la creciente discrepancia entre la financiación destinada a la conservación forestal y a actividades perjudiciales para los bosques. Mientras se invirtieron 2,200 millones de dólares en la protección de estos ecosistemas el año pasado, la ONG Global Canopy identificó seis billones de dólares en activos privados destinados a empresas propensas a la deforestación.
Thomas Maddox, de CDP, un organismo que asesora a las empresas para reducir su impacto ambiental, señala que "este año hemos visto un número récord de empresas comprometidas en este ámbito, pero nada de esto está ocurriendo con la suficiente rapidez ni a la escala necesaria para cumplir con los objetivos internacionales."
Según el World Resources Institute, se requiere aumentar en 200 veces los recursos destinados a la protección de los ecosistemas forestales.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) implementa el nuevo DNI electrónico en Argentina, con chip, policarbonato y tecnología avanzada.
Una insólita publicación en Facebook Marketplace sorprendió al ofrecer un patrullero de la Policía Bonaerense. El vendedor, asegura que es "100% legal"
El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
Cuatro eventos sísmicos se han registrado en los últimos días en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, generando inquietud sobre la actividad sísmica.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.