
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
Las cuatro refinadoras de combustibles de Argentina presentaron su plan de respuestas ante el desabastecimiento generalizado de naftas en todo el país.
Actualidad 30 de octubre de 2023Las compañías líderes en producción y refinación de hidrocarburos en Argentina anunciaron un plan coordinado destinado a restablecer el abastecimiento en las estaciones de servicio y recuperar los niveles operativos de toda la cadena. Tras una reunión con la secretaria de Energía, Flavia Royón, las petroleras, entre las que se incluyen YPF, Raízen, Trafigura y Axion, detallaron los pasos a seguir para normalizar la situación.
En un comunicado conjunto, estas empresas informaron haber intensificado la descarga de combustible importado, una práctica común que complementa la producción local. Durante el último fin de semana, tres buques fueron descargados, suministrando nafta y diésel. Además, se anunció la llegada de dos embarques adicionales, no previstos originalmente, que comenzarán a descargarse en las próximas 48 horas. Se esperan tres embarques más para estabilizar los niveles de combustible en stock.
En cuanto a la logística, se estableció un esquema especial con el objetivo de maximizar la operatividad del sistema, que cuenta con más de 4000 unidades. Se estima un aumento de la oferta de entre un 10% y un 15% respecto a los niveles habituales para alcanzar la normalidad operativa.
El comunicado de las empresas también reveló una disminución en la demanda en las estaciones de servicio tras un pico excepcional de consumo, marcando un retorno a volúmenes habituales. Esta reducción en la demanda ayudará al sistema a recuperarse de manera más eficiente.
Te puede interesar:
Además, las compañías expresaron su agradecimiento al esfuerzo conjunto de todos los actores de la cadena de suministro, resaltando el compromiso de los trabajadores del sector petrolero, transportistas, empleados de refinerías, equipos de comercialización, propietarios de estaciones de servicio y todo el personal de atención al cliente.
Este plan estratégico apunta a normalizar el suministro de combustible y restablecer la operatividad en las estaciones de servicio, entre 48 y 72 horas, asegurando la tranquilidad de los consumidores y el normal desarrollo de la cadena de distribución de hidrocarburos en el país.
Cabe agregar que el Ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, advirtió en las últimas horas, que la situación de abastecimiento debía estar solucionada para la medianoche del martes, o de lo contrario no le permitiría a las petroleras exportar sus combustibles.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
Un proyecto de ley integralmente creado por una herramienta de inteligencia artificial fue transformado en ley en Porto Alegre, Brasil.
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
Un joven de 26 años, Víctor Lescano, perdió la vida al ser alcanzado por un rayo durante una fiesta de 15 en el paraje Puma Huasi, Santiago del Estero.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.