
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
“Si para el martes no resuelven el tema de las naftas, no exportan un barco más” advirtió el ministro de economía y candidato a presidente Sergio Massa.
Política 29 de octubre de 2023La escasez de combustible ha provocado en el país largas colas y cierta histeria por cargar combustibles esta semana que pasó y comienza de la misma manera, aunque ya con menos colas en las estaciones de servicio.
Pero este fin de semana, el ministro de economía y candidato a presidente Sergio Massa lanzó una dura advertencia a las petroleras, a quien es responsabilizó de la situación generada.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ordenó esta mañana a las empresas del sector petrolero que normalicen el abastecimiento de combustibles para el martes próximo bajo amenaza de no permitirles exportar petróleo.
“Si el martes a las 12:00 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos” advirtió claramente.
Massa hizo declaraciones en Tucumán, donde participó de la jura del gobernador electo Osvaldo Jaldo, y allí aseguró que "el sector petrolero argentino está batiendo récords de producción" y que “en algún momento hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Otros especularon con que vencía el acuerdo de congelamiento, y se hablaba de 20% de aumento o de 40% entonces guardaron” disparó.
Massa la recordó al sector petrolero que “tiene tipo de cambio diferencial para liquidar, tiene reducción de impuestos para tener congelados los precios, tienen reducción de impuestos para importar”. En ese sentido, advirtió que hay empresas en el sector que "hacen valer su potencia económica”.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
Al vice gobernador le ofrecieron hacerse cargo de la cartera de pesca de Nación. Este fin de semana habría definiciones en torno a un área sensible a Chubut.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
Cumpliendo con el Código Nacional Electoral, se reunió la Asamblea Legislativa para proclamar a Javier Milei y Victoria Villaruel como Presidente y Vice.
Fue en el Círculo Social, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este domingo, 3 de diciembre.
Gustavo Sastre completa su gabinete con el nombramiento de Enrique Calvo como Secretario de Producción. Sólo quedan algunas áreas para completar el gabinete.
El intendente Bruno Pogliano de El Bolsón revela la amenaza que enfrenta la Fiesta Nacional del Lúpulo en 2024, señalando desafíos financieros y altos costos.
Gualjaina mantiene vínculos relacionados a lo productivo y a la transición energética con República Checa y la Unión Europea. Fue en Piedra Parada.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.