
Fue en el Círculo Social, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este domingo, 3 de diciembre.
Se trata de Daniel Cabrera, un condenado a dos años de prisión en un caso por violencia de género. El imputado debía presentarse ante la Justicia y no lo hizo.
Policiales 30 de octubre de 2023El pasado 20 de mayo, la jueza de garantías Karina Breckle lo halló culpable por delitos vinculados con violencia de género en contra de la mujer con la que convivía.
Daniel Cabrera, un empleado del Ministerio de Educación que ya había purgado una condena por homicidio que terminó de cumplir en el año 2014 en la Unidad 6.
Por ser reincidente, deberá purgar una condena de dos años de efectivo cumplimiento, más una multa de 10.000 pesos, honorarios y costas del proceso.
Hasta que la condena quedara firme, la magistrada además resolvió la prohibición de acercamiento de Cabrera a su ex pareja, ni mantener cualquier tipo de contacto.
Fuga:
Habiendo agotado los recursos, y firme la sentencia, debía presentarse a la Oficina Judicial y no lo hizo. Los hechos de violencia de género datan de una relación de pareja iniciada en el año 2008 en la provincia de Buenos Aires, y que se mantuvo a pesar de una condena por homicidio en la que la víctima fue una mujer.
Las situaciones de amenazas, hostigamiento e incluso intentos de asfixiarla se reiteraron durante varios años hasta que en marzo del año pasado le apunto a la cabeza con una escopeta que en el juicio quedó demostrado que era apto para ser disparada. El imputado no estaba autorizado a su portación.
Para la jueza Breckle los hechos fueron probados, no solo por los dichos en general de los testigos, sino por el testimonio de la víctima, al que calificó como “creíble y coherente” al narrar el calvario que vivió durante muchos años, siendo la primera golpiza que sufrió en el año 2012. De allí en más las denuncias fueron numerosas.
“Reconozco que el Estado no le dio ayuda en todo este tiempo”, dijo Breckle en su resolución. “La ineficacia judicial propició y envió un mensaje como que la violencia puede ser aceptado en el diario vivir, perpetuando esa situación”, agregó.
Los delitos que fueron imputados contra Cabrera son los de amenaza agravada por arma, tenencia ilegal de arma de uso civil, amenaza simple, todo enmarcado en la Ley de protección de las mujeres. Además del carácter reincidente por la pena de homicidio que le impuso un juzgado de Misiones. Deberá cumplir una pena de dos años de efectivo cumplimiento.
Fue en el Círculo Social, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este domingo, 3 de diciembre.
El titular de la Secretaría de Hacienda, Martín Sterner, hizo un balance positivo de la concurrencia de los contribuyentes durante noviembre.
La Escuela de Danzas “La Querencia” cerró durante la noche del sábado su año, con un acto artístico en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson.
La Cámara de la Flota Amarilla, en un comunicado, expresan su repudio a la participación en el trabajo de la estiba de un sujeto condenado por abuso sexual.
Un hombre de Rawson fue declarado culpable por unanimidad por abuso sexual agravado, cometido durante más de ocho años contra sus dos nietas menores de edad.
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
La actividad se realizó en el Espacio de Arte Esteban Ferreyra del Centro Cultural “José Hernández”. Los participantes recibieron sus certificaciones.
Será al frente de la Municipalidad de Rawson el lunes 11 a las 17hs, así podrá contar con la participación en la ceremonia del gobernador Ignacio Torres.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.