
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) se ha acercado a los municipios de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio para trabajar en conjunto y expandir su presencia en la zona.
La decana de la FRCH, Diana Bohn, acompañada por autoridades de la institución, se reunió con los intendentes de estas localidades con el objetivo de abordar la creciente demanda de formación educativa. Este acercamiento no solo se centra en la juventud, sino también en sectores productivos, emprendedores y agentes públicos, entre otros.
Durante las reuniones, se evaluaron las necesidades de la juventud local, particularmente la dificultad de acceder a estudios superiores sin tener que desplazarse a grandes ciudades. Asimismo, se discutió la posibilidad de ofrecer programas educativos que abarquen tanto la formación profesional como la certificación de oficios.
El diálogo también se centró en la posibilidad de brindar capacitaciones, diplomaturas y asesoramiento en innovaciones tecnológicas, así como el impulso a los desarrollos productivos existentes en la región.
La Facultad ya ha tenido presencia en Gaiman con la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables y busca expandir su oferta formativa de acuerdo con las necesidades emergentes en la comunidad. En 28 de Julio, se planea seguir una línea similar a la implementada en el año pasado, donde se realizó un curso en albañilería en colaboración con el Municipio. Por otro lado, en Dolavon se exploran posibilidades de colaboración, lo que sería un nuevo camino para la UTN en la localidad.
Bohn resaltó la importancia de este acercamiento, enfatizando que la Facultad Regional Chubut busca desarrollarse de la mano con la comunidad del Valle, reconociendo el potencial de desarrollo en ámbitos económicos, culturales y sociales que necesita el respaldo de instituciones educativas. Esta colaboración pretende identificar de qué manera la UTN puede contribuir al progreso de estas comunidades.
En los próximos meses, se espera continuar trabajando en conjunto con los municipios y la comunidad para establecer acciones concretas que impulsen el desarrollo educativo y productivo en la región del Valle, en línea con los objetivos planteados por la UTN Chubut.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Se informo que desde el próximo lunes 4 de diciembre, el Parque Paleontológico Bryn Gwyn abrirá sus puertas de 8 a 14hs. con ingreso hasta las 12hs.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
La fiesta se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de Gaiman. La atleta Valeria Jones, fue elegida como la deportista del año. Se destaca en Fisicoculturismo.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.