PRORROGAN POR 2 AÑOS LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

Esta medida amplía la posibilidad de acceso a la jubilación a más de 20 mil personas, permitiendo que se acredite el desempleo hasta el 30 de junio de 2023.

Actualidad 02 de noviembre de 2023 Hector Perez Hector Perez
Cambio en el Calendario de Pago de Jubilados y Pensionados
Cambio en el Calendario de Pago de Jubilados y Pensionados

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron una prórroga de dos años para acceder a la jubilación anticipada.

Esta medida, establecida en octubre de 2021 mediante el Decreto 674 y cuyo plazo expiró el 30 de septiembre, permite a aquellas personas que cuenten con 30 años de aportes pero les falten cinco años para cumplir con la edad jubilatoria, acceder anticipadamente a la jubilación.

"En un momento muy particular de la Argentina, en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había reducido la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60 por ciento de la población adulta mayor, es muy importante que, con cuentas ordenadas y un sistema de Seguridad Social recaudando a pleno, tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que necesitan del cuidado y la protección del Estado cuando entran en situación de vulnerabilidad”, expresó Massa.

Raverta agregó: "Ya están disponibles los turnos para que puedan acercarse a nuestras oficinas y hacer el trámite de jubilación. Esperamos que hayan más de 20 mil personas que puedan acceder a esta nueva prestación".

La extensión de esta medida amplía la posibilidad de acceso a la jubilación a más de 20 mil personas en los próximos dos años, permitiendo que se acredite el desempleo hasta el 30 de junio de 2023.

Así, aquellos trabajadores desocupados con 30 años de aportes, que les falten hasta 5 años para alcanzar la edad jubilatoria, garantizan recibir el 80% del haber jubilatorio.

Se establecerán condiciones específicas para la jubilación anticipada, como la incompatibilidad con el trabajo en relación de dependencia o autónomo, así como con otros planes sociales o beneficios previsionales.

Además, el rango de edad para las mujeres se sitúa entre 55 y 59 años, y para los hombres, entre 60 y 64 años.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17