
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
La Secretaría de Política Económica de la Nación señaló que el ajuste en el programa "Precios Justos" tuvo un impacto destacado en este aumento.
Actualidad 10 de noviembre de 2023Según el relevamiento del Ministerio de Economía, la inflación en los primeros días de noviembre alcanzó un 2,3%, marcando un aumento en comparación con las semanas anteriores. La Secretaría de Política Económica, dirigida por Gabriel Rubinstein, señaló que el ajuste en el programa "Precios Justos" tuvo un impacto destacado en este aumento.
El informe oficial destaca que los rubros más afectados fueron carnes, con un incremento del 3,8%, alimentos y bebidas de almacén (2,4%), frutas (2,4%), y servicios regulados como tarifas, prepagas y combustibles, con un significativo 4,3%.
En cambio, la indumentaria registró un aumento del 1,7% y las verduras del 0,6%.
El ajuste en los precios acordados en el programa "Precios Justos", que normalmente ocurre a mediados de mes, se adelantó al 1°, influyendo en la variación semanal. Además, se destaca que la subida de insumos y bienes exportables, posibilitada por la liquidación en el mercado del Contado con Liquidación (CCL), también contribuyó a la inflación.
En el acumulado de las cuatro semanas previas al 5 de noviembre, los precios acumulan un alza del 9,2%, según la estimación oficial.
El próximo lunes, el INDEC revelará la variación oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con la mayoría de las consultoras privadas proyectando cifras cercanas a los dos dígitos.
Te puede interesar:
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
Las Oficinas de la Mujer y de Género de Argentina participaron en un evento que organiza la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Un joven de 26 años, Víctor Lescano, perdió la vida al ser alcanzado por un rayo durante una fiesta de 15 en el paraje Puma Huasi, Santiago del Estero.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.