
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, ve difícil atraer inversión privada en proyectos sin rentabilidad económica directa.
Veteranos de Malvinas lideran una movilización nacional, programada para el 20 de noviembre, con el objetivo de exigir el retiro inmediato del radar.
Actualidad 15 de noviembre de 2023En un llamado a la acción, Veteranos de Malvinas, encabezados por Horacio Chávez y Omar Anzoategui, convocan a una nueva marcha nacional para el próximo feriado del 20 de noviembre. La movilización tiene como propósito principal exigir el "desarme inmediato" del radar ubicado en la Estancia El Relincho, en Tierra del Fuego.
La convocatoria contempla que los manifestantes salgan simultáneamente desde Ushuaia y Río Grande hacia la Estancia El Relincho, donde se encuentra la polémica Estación Terrena. Esta iniciativa sigue los pasos de encuentros anteriores en la provincia, que incluyeron caravanas y banderazos en distintos puntos de Tierra del Fuego.
Horacio Chávez, uno de los líderes de la convocatoria, expresó su preocupación por la relevancia que ha perdido el tema del radar en Tolhuin en la agenda pública, especialmente en el contexto de las elecciones. "La problemática para encontrar una solución al radar inglés en Tolhuin debería estar en primer lugar en nuestra provincia", destacó Chávez.
Considerando la magnitud de la causa Malvinas y su implicación para la ciudadanía, los organizadores instan a la participación activa de la sociedad en esta movilización. Subrayan que la situación es lamentable y que, a pesar de la coyuntura electoral, el tema del radar sigue siendo de importancia histórica y requiere una pronta solución.
En medio de la agenda nacional y los acontecimientos electorales, los veteranos de Malvinas resaltan la urgencia de abordar la problemática del radar inglés en Tolhuin. La marcha del 20 de noviembre busca reavivar el debate sobre este tema crucial para la soberanía y la memoria histórica en Tierra del Fuego.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, ve difícil atraer inversión privada en proyectos sin rentabilidad económica directa.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) implementa el nuevo DNI electrónico en Argentina, con chip, policarbonato y tecnología avanzada.
La diputada de La Libertad Avanza se refirió por primera vez al tema e insinuó que no ocupará ningún lugar en el gabinete. Luego de su baja en ANSES.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
La Armada Argentina argumentó que la expedición científica de Greenpeace podría provocar interferencias con la exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.