
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
Rodolfo Corsolini, quien recibió un Diploma de Honor del Senado en 2019 por su contribución cultural, es ahora el protagonista de un escándalo.
Policiales 18 de noviembre de 2023La reciente recuperación de más de 6500 piezas fósiles en Río Negro ha desvelado un oscuro intento por parte de Rodolfo Corsolini, Director y fundador del Museo del Lago Gutiérrez, de apropiarse de una parte importante del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
En un giro impactante, se revela que en 2019, el mismo Corsolini fue honrado con un Diploma de Honor del Senado de la Nación por la senadora Silvina García Larraburu. En ese momento, la senadora elogiaba la obra histórica y cultural realizada por el Director del Museo, destacando su contribución al conocimiento, la cultura y la educación. Sin embargo, los eventos recientes han arrojado una luz completamente diferente sobre su legado.
Corsolini, en su momento de confianza, afirmaba que su museo era el único en Argentina invitado a la bienal de antigüedades en Florencia, representando a Bariloche y Río Negro. Estas afirmaciones, ahora reveladas como falsas, formaban parte de una red de engaños que el director tejía en su beneficio. En declaraciones de 2019, Corsolini también exponía sus planes para los fósiles, indicando que podrían exhibirse en otro lugar, lejos de su ubicación original.
Afortunadamente, la intervención oportuna y eficaz ha llevado a que las más de 6500 piezas fósiles estén nuevamente resguardadas en su lugar de origen, protegidas por aquellos que comprenden la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de toda la provincia.
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
Las obras debían concluir en noviembre, pero se extendieron debido a observaciones adicionales. Se espera realizar una recorrida con los herederos del Museo.
Se realizaron 6.960 test de alcoholemia y se detectaron 58 conductores alcoholizados. Además, 34 vehículos fueron retenidos por diversas infracciones.
El taller comprendió temáticas vinculadas con la fiscalización de vendedores ambulantes y comercios fuera de los ejidos. Se realizó en Comodoro Rivadavia.
Por primera vez desde la implementación de la de Ley XV 30 en Chubut, un jurado popular dicta de manera unánime un veredicto de no culpabilidad.
Sucedió al sur de Trelew. El hombre, de 62 años, iba acompañado en otra moto por el hermano y su cuñada. Perdió el equilibrio por el viento.
El robo se produjo alrededor de las 23 del jueves sobre Avenida Roca y la acción rápida de la policía logró la detención del ladrón frente al Cine Auditorium.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.