
A horas del cambio de gobierno nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Animal cambió las zonas y de tres pasó a dos, manteniendo el status sanitario
Los temblores, de hasta 4,1 grados, ocurrieron en los últimos momentos de la segunda vuelta y las primeras horas del lunes en varias provincias.
Actualidad 20 de noviembre de 2023En las últimas horas del Balotaje 2023 y las primeras horas del lunes, se experimentaron sismos de diversas intensidades en las provincias argentinas de San Juan, Mendoza, Jujuy, Salta y La Rioja.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) señaló que estos temblores, con magnitudes de hasta 4,2 grados, se sucedieron en un lapso similar de horas y, hasta ahora, no se han reportado daños significativos ni pérdidas de vidas.
Los primeros movimientos ocurrieron durante la madrugada y la mañana del domingo, extendiéndose hasta el inicio del lunes.
San Juan experimentó un sismo inicial de 2,8 grados a la 1.47 del domingo, seguido por otro de 2,32 grados a las 2.32, ambos a profundidades considerables.
En cuanto a Mendoza, se registró un temblor de 2,8 grados a las 10.50 de la mañana del domingo.
A lo largo del día del Balotaje, no se destacaron nuevos movimientos sísmicos, manteniendo así la jornada de votación sin incidentes de este tipo.
Sin embargo, la situación cambió a las 20.27 en San Juan, con un sismo de 2,9 grados y 105 kilómetros de profundidad. Casi dos horas después, a las 22.47, se produjo uno de los sismos más fuertes, alcanzando los 4 grados y situándose a 116 kilómetros de la superficie.
En el transcurso del lunes, San Juan experimentó dos episodios adicionales, con magnitudes de 2,8 y 2,7 ​​grados, respectivamente.
En Mendoza, el sismo más notable ocurrió a la 1,42, con una magnitud de 4,1 grados ya tan solo 10 kilómetros de profundidad.
Aunque Jujuy experimentó solo un temblor, este fue el de mayor magnitud en la mañana del domingo, alcanzando los 4,2 grados a las 11.34.
Finalmente, Salta y La Rioja también enfrentaron desafíos con sismos de 3,3 y 3,7 grados durante la jornada del Balotaje.
A horas del cambio de gobierno nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Animal cambió las zonas y de tres pasó a dos, manteniendo el status sanitario
La noticia la confirmó Ángel de Brito. El conductor y la modelo tienen dos hijos juntos. El periodista y la modelo pusieron fin a 20 años de amor.
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
A partir de la nueva norma delimitarán áreas de pesca además de cantidades de piezas y tamaño, y las artes de pesca a utilizar y embarcaciones.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.