
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
La Secretaría de Comercio de la Nación se reunirá con supermercados para asegurar el abastecimiento y evitar prácticas abusivas durante la transición.
Actualidad 21 de noviembre de 2023La Secretaría de Comercio está negociando la continuación del acuerdo Precios Justos con empresas, manteniendo una canasta limitada de productos con valores prácticamente congelados.
La negociación incluye a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Unilever, Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), la Federación de Panaderos y Mondelez, entre otras.
Las conversaciones, realizadas vía Zoom, han comenzado con un ajuste del 3,8% para los productos congelados desde febrero y la continuación de un sendero del 3,2% mensual. Las empresas sostienen que estos números están por debajo de la inflación, expresando que los costos superan lo que les permiten aumentar, y la demora gubernamental en aprobar las SIRA dificulta la producción y el abastecimiento.
Aunque el Gobierno pide esfuerzos por 90 días, las empresas argumentan que la inflación del 8% contrasta con el ajuste propuesto del 3%.
Otras fuentes indican que el Gobierno está considerando si el ajuste del 3,2% es suficiente para productos fuera de la lista de Precios Justos o si se requiere un ajuste adicional, posiblemente llegando al 5%, en la segunda quincena del mes.
La industria coincide en la necesidad de una canasta congelada, pero sugiere replantear el sendero del 3,2%, ya que la inflación proyectada supera las expectativas iniciales.
En febrero, se lanzó una canasta de 2000 productos de consumo masivo, mientras que fuera de ella, 49,832 productos de 482 empresas de 15 rublos podrían tener incrementos de hasta un 3,2% mensual.
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
Antes de asumir, el presidente electo Javier Milei, adelantó que tomará el mando en un contexto de inflación alta y estancamiento de la actividad .
Culminó con 70 participantes un nuevo curso de manipulación de alimentos. La próxima capacitación con certificación nacional será del 4 al 6 de diciembre.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
El Senasa declaró el estado de emergencia ante el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fe, tomando, restringiendo movimientos de equinos.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
La decisión del Banco Central entró en vigencia el 24 de noviembre debido al fuerte aumento interanual en las compras según datos de las escribanías de CABA.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.