El autor rawsense Nahuel Machesich presentó en Dolavon su primer libro, una crónica que entrelaza historia, mitos y su propia búsqueda personal.
INICIA EL AÑO ESCOLAR EN CHUBUT SIN PARO DOCENTE
Desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), decidieron no plegarse al paro nacional decretado por las centrales docentes nacionales.
Chubut01/03/2024Christian DeviaEl conflicto educativo en Argentina adquiere matices particulares en Chubut, donde la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) toma decisiones que repercuten en el inicio del ciclo lectivo 2024. En una reunión plenaria realizada este jueves, la mayoría de los docentes chubutenses decidieron no adherirse al paro nacional convocado para el próximo lunes.
El paro nacional docente del próximo lunes está convocado por gremios que pertenecen a la CGT: Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Este desmarque del paro nacional significa un respiro para el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien días atrás había asegurado que el ciclo lectivo comenzaría sin contratiempos en la provincia, a pesar de las tensiones que se vivían en otras regiones del país.
La decisión de la ATECh de no sumarse al paro nacional no implica un cese total de medidas de fuerza por parte del gremio docente chubutense. En cambio, han anunciado su participación en un plan de lucha a nivel nacional el 7 de marzo, fecha que coincide con las paritarias en Chubut.
Daniel Murphy, líder de ATECh, expresó a El Comodorense la urgencia de atender las demandas salariales del sector docente: "Hay un grado muy grande de necesidad y reclamo en cuanto a lo salarial, hay sueldos que no van a llegar ni a los $250.000 iniciales de febrero y hay una Canasta Básica que no para de subir". En este contexto, Murphy espera que el gobierno otorgue una recomposición salarial durante las próximas negociaciones.
El gremio docente en Chubut persiste en sus demandas, las cuales se mantienen consistentes con años anteriores. Entre estas se destacan salarios acordes al costo de la Canasta Familiar, el pago del Fondo Compensador, la continuidad del Incentivo Docente, el pago de la 5° Hora de extensión de clase (anunciada para ser eliminada por el Gobierno provincial), la necesidad de edificios escolares en condiciones dignas y el acceso al transporte escolar gratuito.
Te puede interesar:
Incentivo Provincial Docente: Nueva medida del Gobierno de Chubut
En medio de las tensiones, la gestión educativa del gobierno de Ignacio Torres busca implementar medidas que impacten positivamente en los docentes. En este contexto, se creó el Incentivo Provincial Docente, a través de un nuevo ítem que será aplicado a los salarios de febrero de 2024, comenzando a percibirse en marzo.
Este incentivo representa el 15% del haber básico del educador y será otorgado a aquellos docentes que cumplan con condiciones específicas, como tener hasta 2 cargos de base, un cargo jerárquico y hasta 20 horas cátedras, o desempeñarse exclusivamente en horas cátedras hasta el tope de 45 horas.
Es importante destacar que este adicional será percibido por los docentes jubilados que hayan cumplido con las funciones mencionadas durante su vida laboral. Se trata de un ítem remunerativo, sujeto a aportes y contribuciones previsionales, asistenciales y gremiales, y computable para el cálculo del aguinaldo.
La implementación de este incentivo busca reconocer el compromiso y la dedicación de los docentes que cumplen con sus funciones de manera fehaciente durante todos los días hábiles laborales del mes, participan en acciones de mejora y asisten a instancias de capacitaciones de servicio.
Continuidad de los reclamos y desafíos
A pesar de la decisión de no adherir al paro nacional, la ATECh advierte que las clases podrían comenzar con medidas de fuerza en Chubut si no se cumplen los acuerdos anteriores y no se atienden las demandas del sector. Los docentes chubutenses siguen siendo protagonistas de una lucha persistente por condiciones dignas y salarios acordes a la realidad económica.
El Gobernador destacó la importancia de las festividades para la identidad cultural de Chubut. El evento reunió a vecinos y autoridades en Río Mayo.
La Municipalidad de Rawson emitió recomendaciones para proteger a las personas mayores durante las altas temperaturas y evitar golpes de calor.
El intendente inaugurará las sesiones ordinarias del Concejo de Puerto Madryn el 3 de febrero, repasando la gestión 2024 y las expectativas para el 2025.
El intendente supervisó la implementación del nuevo SEM en Trelew, que ya fue adoptado por el 50% de los automovilistas de la ciudad.
El gobernador Ignacio Torres presentó el Comando Unificado en Esquel para prevenir delitos y reforzar la seguridad en toda la Comarca Andina.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Comienza el ciclo de presentaciones de autores en Puerto Madryn. Fernando Coronato y Silvia Lucrecia Dahinten el viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.