![Más de 6.000 personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Playa Unión (2)](/download/multimedia.normal.92840a93dd22ef52.TcOhcyBkZSA2LjAwMCBwZXJzb25hcyBkaXNmcnV0YXJvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
BÁRBARA CONTRERAS, NUEVA EMBAJADORA DE LA FIESTA NACIONAL DEL ATLÁNTICO SUR
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
La asamblea presentó el Plan de Gestión Turística 2027 “IGE ‘27”, se reforzó la convocatoria a la feria de sostenibilidad y consumo responsable Bioferia 2024.
Turismo20/03/2024El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, llevó adelante este miércoles la 6º Asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CPT), con la participación de referentes del sector turístico de la Provincia.
El encuentro en cuestión se realizó en la ciudad de Rawson, y fue presidido por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente del CPT, Diego Lapenna; la subsecretaria de Turismo y vicepresidenta del CPT, María José Pögler de manera virtual; y la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo.
Participaron también los intendentes de las localidades de Alto Río Senguer, Las Plumas, Los Altares, Carrenleufú y Gastre; autoridades de la Cámara de Turismo del Chubut, a través de su presidente, Leticia Benitez, y el vicepresidente Miguel Sosa; referentes de la Agencia Chubut Turismo; y el equipo técnico del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
Además, estuvieron presentes durante la jornada los referentes de turismo de las localidades de Aldea Apeleg, Alto Río Senguer, Aldea Epulef, Comodoro Rivadavia, Carrenleufú, Cushamen, Cholila, Dique Florentino Ameghino, Dolavon, Esquel, Gastre, Gaiman, José de San Martín, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Lago Puelo, Paso de Indios, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Rada Tilly, Río Mayo, Río Pico, Rawson, Sarmiento, Trelew y 28 de Julio.
De manera virtual participaron los referentes de turismo de El Maitén, Telsen, Gualjaina, Tecka, Epuyén, Paso del Sapo, El Hoyo, Trevelin y Corcovado.
Durante la asamblea, se presentó el Plan de Gestión Turística 2027 "IGE '27"; se reforzó la convocatoria a la feria de sostenibilidad y consumo responsable Bioferia 2024; se comunicó acerca de la Encuesta de Oficinas de Turismo, sobre el Curso de Guías de Turismo y la Diplomatura en Turismo Rural; y se realizó la votación de los representantes del Consejo en la Agencia Chubut Turismo.
En este marco, los Municipios y Comunas Rurales de la provincia llevaron adelante la votación para designar a los nuevos titulares y suplentes que representarán al CPT en el Directorio de la Agencia Chubut Turismo, siendo elegida como primera titular la ciudad de Esquel, representado por el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mariano Riquelme, con la localidad de Sarmiento como suplente, la cual será representada por el secretario de Turismo, Francisco Jaramillo. Además, como segundo titular resultó electo Dolavon, representado por el director de Turismo Facundo Lloyd Jones, cuyo suplente sería Las Plumas, representado por el Jefe Comunal Sergio Bowman.
Consejo Provincial de Turismo
El Consejo Provincial de Turismo se constituye como órgano asesor, consultivo, de concertación y apoyo a la gestión de la Autoridad de Aplicación, con el objeto de consolidar un espacio de concertación público-privado, a fin de examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategias de las actividades turísticas de carácter provincial.
Algunas de las funciones del Consejo son intensificar la vinculación entre organismos públicos de turismo para garantizar las prestaciones al turista y tender al desarrollo de la oferta, promoviendo el intercambio de experiencias e iniciativas, y en general, cualquier otra acción de mejora y desarrollo de las actividades turísticas.
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
El crucero noruego “Viking Júpiter” realizará su quinta recalada de la temporada este domingo por la mañana. Partirá a las 17 horas rumbo a Chile.
La temporada estival invita a descubrir los destinos naturales más fascinantes de Sudamérica. Una empresa especializada en turismo destaca los principales.
La ciudad patagónica amplía su oferta con nuevos atractivos y actividades que impulsan la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
En un rincón de Chubut, en la Patagonia, la estancia La Antonieta se posiciona como un espacio emblemático para el turismo y la conservación.
A pesar de los recortes presupuestarios en turismo, Argentina tendrá un stand en la Fitur 2025, con participación de provincias, empresas y referentes.
El circuito Ruta Náutica de Camarones, en Chubut, ofrece un recorrido único que combina deportes acuáticos, biodiversidad y paisajes inolvidables.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.