馃帶 JUEZAS RECLAMAN M脕S PRESENCIA EN SUPREMA CORTE

La Asociaci贸n de Mujeres Juezas de Argentina contin煤a reclamando por m谩s representatividad en los m谩ximos 贸rganos judiciales nacionales y provinciales.

Chubut05/04/2024Christian DeviaChristian Devia
Justicia ciega o no
Justicia ciega o no. Mujeres juezas reclaman espacios

El s铆mbolo de la Justicia es una mujer sosteniendo una balanza, y con sus ojos vendados, significando que no importa qui茅n est茅 en esa balanza. Al parecer se queda en eso, simbolog铆a.

O por lo menos eso es lo que quieren hacer notar desde la Asociaci贸n de Mujeres Juezas de Argentina, en relaci贸n a las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, y las propuestas del Poder Ejecutivo, que nuevamente relega la figura femenina.

La Dra. Patricia Reyes, Jueza Penal de Puerto Madryn, es la representante en Chubut de la asociaci贸n y plante贸 los inconvenientes que tienen ante la falta de igualdad en cuanto a las postulaciones, incluso violando derechos internacionales, y constitucionales.

En conversaci贸n con LA17, Reyes dijo que no se entiende "porqu茅 las mujeres tienen que demostrar m谩s que los hombres que pueden hacer el trabajo".

"Hay un video que la asociaci贸n ha armado que tiene que ver con la historia de la corte y solamente en tres oportunidades llegaron mujeres a la Corte Suprema de Justicia Nacional y esto se repite en las cortes provinciales y tambi茅n en los altos mandos de los tribunales federales", enfatiz贸 Reyes ejemplificando con n煤meros, esta desigualdad en el acceso de las mujeres a altos cargos de justicia: "(...) est谩 estudiado, hay un mapa de g茅nero que hace la Corte Suprema a帽o a a帽o y se va viendo que lamentablemente se mantienen los porcentajes (en favor de hombres), apenas un veintipico o 30% de mujeres y el resto hombres y y lo que marca esto es que es invariable".

Te puede interesar:

Justicia ciega o no馃帶 MUJERES JUEZAS ADVIERTEN POR VACANTES EN LA CORTE SUPREMA

En el caso de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, se conoci贸 en los 煤ltimos d铆as que los postulantes del gobierno de Javier Milei son el juez federal Ariel Lijo y el abogado Manuel Garc铆a-Mansilla, en reemplazo de Juan Carlos Maqueda, que en diciembre llega al tope de edad para permanecer en el cargo, y tambi茅n la vacante de Elena Higthon, qui茅n se jubil贸 en 2017 aunque sigui贸 en el cargo hasta su renuncia en 2021.

Sobre estas vacantes, la Dra. Reyes advirti贸 que de aprobarse la asunci贸n de los propuestos por el presidente Milei, "La Corte quedar铆a completamente de hombres y teniendo en cuenta la edad de las personas por la posibilidad de jubilarse y dem谩s, tenemos varios a帽os todav铆a de corte sin mujeres y esto es preocupante".

Consider贸 que en Argentina "hay una invisibilizaci贸n de las mujeres y esto tiene que ver con la igualdad de trato y oportunidades para el acceso a los cargos de decisi贸n y en la justicia. (...) hemos salido todas a reclamar enojadas porque realmente es una invisibilizaci贸n y un ninguneo para las mujeres juristas, pero esto se dio tambi茅n en la vida pol铆tica y si nos ponemos a observar las por ejemplo, las gobernaciones e intendencias, cu谩ntas mujeres acceden a estos lugares?", sentenci贸 Patricia Reyes.

La Jueza Penal de Puerto Madryn, e integrante de la Asociaci贸n de Mujeres juezas tambi茅n se pronunci贸 sobre las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, y que tambi茅n se proponen hombres cuando en todo el sistema judicial provincial hay numerosas mujeres capacitadas para asumir la responsabilidad: "(...) hay muchas mujeres destacadas que pueden llegar a la corte a nivel provincial, (...) en su momento cuando fue las vacantes de nuestra corte me hab铆a tomado el trabajo personalmente de contactar a todos los colegios de abogados y pedir en la judicatura tambi茅n y ten铆a al menos 500 nombres para elegir el gobernador para proponer mujeres".

Para finalizar dej贸 en claro que no tienen por qu茅 "demostrar las mujeres que podemos hacerlo, lo podemos hacer en igualdad de condiciones que los hombres, porque trabajamos y nos formamos y nos preparamos y tenemos el mismo derecho que los hombres a aspirar a esos puestos de decisi贸n en cualquiera de los lugares donde se toman decisiones".

HAC脡 CLICK Y ESCUCH脕 A PATRICIA REYES

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17