
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Ante la negativa del Gobierno de autorizar la paritaria del 25% y 20%, Pablo Moyano, critica la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo.
Actualidad08/04/2024El sindicato de Camioneros ha decidido posponer la determinación sobre un posible paro hasta el jueves, luego de que el Gobierno rechazara autorizar la paritaria del 25% y 20% correspondientes a los últimos dos meses.
Esta medida se produce tras la amenaza inicial de convocar a una medida de fuerza para este lunes, la cual fue revertida por el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano.
El Ejecutivo ya ha anticipado que no accederá a autorizar dichos porcentajes, lo que ha generado un conflicto entre el sindicato y el Gobierno.
El cosecretario general de la CGT ha planteado que el jueves se llevará a cabo un congreso para analizar el rechazo gubernamental, y se espera que en este encuentro se decida la posibilidad de llevar a cabo un paro de 48 horas si no se abona la totalidad del aumento.
Pablo Moyano ha criticado duramente al ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionando su intervención en un acuerdo entre privados y haciendo referencia a su falta de comprensión sobre las condiciones laborales de los camioneros.
Moyano señaló: "¿Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados? Le recomendaría que se suba un mes a un camión fuera de su casa, que viaje a Brasil, a Chile, a ver si un camionero no tiene que cobrar un sueldo digno.
Sabemos quién es él, nos endeudó con el otro delincuente de Mauricio Macri, quieren romper los convenios colectivos de trabajo".
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.