

HIPOTECADOS UVA RECLAMARÁN ANTE EL CONGRESO
Agrupaciones de perjudicados por los créditos hipotecarios UVA se manifestarán este martes frente al Congreso Nacional en reclamo de la revisión del sistema.
Actualidad07/05/2024

Los Hipotecados UVA han anunciado una movilización al Congreso de la Nación para este martes 7 de mayo a las 18 hs. en rechazo a los continuos aumentos de las cuotas y la deuda impagable que enfrentan. Más de 100.000 familias argentinas se verán representadas en esta protesta, que busca visibilizar la situación angustiante en la que se encuentran debido a la crisis económica y las especulaciones de los bancos.
En el caso de Chubut, la concentración frente al Banco Nación será también este martes a las 12, en las sucursales de Rawson y de Esquel.
"Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan", denuncian los Hipotecados UVA, destacando el impacto devastador que la inflación ha tenido en sus ingresos y sueños de tener una vivienda propia. Con más del 60% de sus ingresos destinados al pago de la cuota, muchas familias enfrentan la difícil decisión de dejar de pagar, poniendo en riesgo la posibilidad de perder sus hogares.
Además de criticar a los bancos, los Hipotecados UVA apuntan al gobierno de Javier Milei por su complicidad en la situación. Acusan al gobierno y a los bancos de aprovecharse de la desesperación de los argentinos al insistir con el relanzamiento de los Créditos Hipotecarios en UVA, que consideran una estafa y un negocio para el sector financiero e inmobiliario.
Entre sus reclamos, los Hipotecados UVA exigen pasar a un ÍNDICE CASA PROPIA, la suspensión de las ejecuciones, protección ante despidos, limitar la tasa de los créditos al 3,5% y retrotraer y recalcular la deuda a Agosto de 2019. Estas demandas buscan brindar un alivio a las familias afectadas y garantizar condiciones justas y accesibles para el pago de sus créditos hipotecarios.
Ante la falta de compromiso del sector político, las familias trabajadoras se movilizan para defender sus hogares y expresar su rechazo a los nuevos créditos relanzados por los bancos. La movilización del martes 7 de mayo será un llamado de atención a las autoridades y a la ciudadanía en general sobre la urgente necesidad de encontrar soluciones para esta problemática que afecta a miles de argentinos.



