EL BANCO CENTRAL REDUCE LA TASA Y MEJORA "CUOTA SIMPLE"

A partir de este viernes, se incorporarán planes de 9 y 12 cuotas con una tasa nominal anual del 50%, calculada sobre la tasa de referencia del BCRA.

Actualidad 17 de mayo de 2024 Hector Perez Hector Perez
Cuota Simple
Cuota Simple

La reciente baja de tasas dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) promete mejorar significativamente las condiciones del programa "Cuota Simple", impulsado por la Secretaría de Comercio.

A los 30 sectores que ya forman parte del programa se añaden ahora materiales para la construcción, seguridad electrónica y kits para la conexión de internet satelital, como Starlink.

Inicialmente, "Cuota Simple" estaba programado para finalizar el 31 de mayo, pero se extenderá hasta fin de año.

"Cuota Simple" es un programa gubernamental que permite a los consumidores financiar en cuotas fijas la compra de productos y servicios en comercios adheridos en todo el país, tanto online como en locales identificados con la gráfica del programa.

Acepta todas las tarjetas de crédito disponibles en los comercios participantes y abarca una amplia gama de rubros, incluyendo óptica, librería, bicicletas, calzado, marroquinería, computadoras, colchones, espectáculos e indumentaria.

Se espera que la reducción de las tasas de interés y la reintroducción de las 12 cuotas provoquen un aumento significativo en las transacciones con tarjetas de crédito.

Según un informe reciente, el consumo con tarjeta de crédito ha estado creciendo de manera sostenida, con la opción de financiación en 6 cuotas siendo la más utilizada, representando casi el 90% de las operaciones.

El objetivo del Gobierno es impulsar el consumo, que ha estado en declive.

Datos de Focus Market revelan que el consumo masivo descendió un 20,4% interanual en abril debido a la persistente pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, afectando negativamente las compras minoristas.

Comparado con marzo, el retroceso de las compras fue del 17,1%, mientras que la cantidad de tickets cayó un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% respecto al año anterior.

Las unidades por ticket también disminuyeron un 4,5% interanualmente y un 13,2% frente a marzo 2024, situándose en 4 unidades por ticket.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17