UTA: EL BÁSICO DE LOS CHOFERES SUBE A 1 MILLÓN EN JUNIO

Después de semanas de conflicto y negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo entre las empresas de colectivos y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Actualidad 22 de mayo de 2024 Gladys Videla Gladys Videla
transporte. chofer, imagen
transporte. chofer, imagen

Después de semanas de conflicto y negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo entre las empresas de colectivos y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En la audiencia entre el Gobierno, las cámaras empresariales y la UTA, se determinó que el salario básico de los choferes será de $1.000.000 en junio y de $1.060.000 en julio.

Además, el Gobierno ha actualizado la estructura de costos y, en consecuencia, aumentará los montos de los subsidios otorgados.

El acuerdo fue firmado por el titular de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de varias asociaciones empresariales del transporte automotor, incluyendo AAETA, CETUBA, CTPBA, CEAP y CEUTUPBA.

Según el acuerdo, a partir del 1° de junio de 2024, el salario básico conformado será de $1.000.000, proporcional al tiempo trabajado. A partir del 1° de julio de 2024, este salario básico será de $1.060.000, también proporcional al tiempo trabajado.

Acero de China listo para embarcar hacia América LatinaAMÉRICA LATINA SE BLINDA ANTE LA LLEGADA DEL ACERO CHINO

Además, se acordó incrementar el rubro de Viáticos/Reintegro de Gastos en los mismos porcentajes que el salario básico conformado. Esto resultará en incrementos de $5.720 a partir de junio y de $6.065 a partir de julio.

El acuerdo incluye el pago de una gratificación extraordinaria única por única vez de $250.000 para el personal de conducción y proporcional para otras categorías, basada en los días efectivamente trabajados durante mayo de 2024, que se pagará el 15 de julio de 2024.

Las partes también se comprometen a reunirse después del 15 de agosto para determinar el salario de agosto, una vez que se haya publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio.

Además, se acordó el pago de una asignación no remunerativa "a cuenta" de $100.000 para todo el personal con relación laboral vigente al 31 de julio de 2024.
 
 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17