EL DÓLAR LLEGÓ A $1.300 Y MARCÓ UN NUEVO RÉCORD

Este incremento significativo ha generado preocupación entre los argentinos, en un contexto económico ya tensionado desde la asunción de Javier Milei.

Actualidad 23 de mayo de 2024 Hector Perez Hector Perez
Dólar volando
Dólar volando

El dólar blue ha incrementado su valor en 70 pesos argentinos respecto al valor anterior, marcando un aumento del 5% en un solo día.

Este salto abrupto en la cotización se suma a las preocupaciones por la estabilidad económica y la inflación en el país.

En una conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero del gobierno, abordó la situación y minimizó el impacto de esta suba: "Nosotros siempre decimos que la suba del dólar depende del período de análisis. Si te extendés algunas semanas más, ese análisis empieza a caer."

Adorni argumentó que la reciente estabilidad del dólar blue durante un largo período minimiza la significancia de esta reciente subida: "La cotización del blue estuvo sin variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esa suba tenga una implicancia en precios, más allá del problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes monetarios y fiscales que hubo."

El vocero subrayó que el dólar es "un precio más de la economía" y no debería ser visto como un indicador único de la salud económica del país.

La subida del dólar blue refleja la continua incertidumbre y la desconfianza en la economía argentina. El aumento en la cotización del dólar blue podría tener repercusiones en los precios internos, exacerbando la inflación y afectando el poder adquisitivo de los argentinos.

Además, el contexto de ajustes fiscales y monetarios complican la situación, demandando medidas efectivas para estabilizar la economía. 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17