SALARIOS PROFESIONALES POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Un informe revela que la mayoría de los profesionales argentinos están disconformes con sus salarios, aumentan menos que la inflación, y buscan nuevos empleos.

Actualidad 22 de mayo de 2024 Christian Devia Christian Devia
Salarios profesionales por debajo de la inflación
Salarios profesionales por debajo de la inflación

En un contexto económico desafiante, un nuevo informe de la empresa global de reclutamiento PageGroup ha revelado que el 79% de los profesionales en Argentina considera que sus ajustes salariales han sido insuficientes para enfrentar la inflación durante el 2023. Este descontento ha llevado a que el 46% de los encuestados esté actualmente buscando trabajo o planee hacerlo en los próximos seis meses.

Descontento Salarial y Búsqueda de Nuevos Empleos
El estudio de PageGroup muestra que el 63% de los profesionales insatisfechos con sus salarios considera esta disconformidad como el principal motivo para buscar activamente un nuevo empleo. Miguel Carugati, managing director Argentina & Uruguay de PageGroup, comentó sobre esta situación: "Las empresas aún enfrentan dificultades para satisfacer las expectativas de sus empleados. Es crucial ofrecer paquetes salariales competitivos alineados con las expectativas del mercado laboral".

Según el informe, cinco de cada diez argentinos intentaron negociar un aumento salarial en los últimos 12 meses, y solo un 20% tuvo éxito. Este porcentaje es un 9% mayor que el promedio de América Latina, lo que indica que, aunque la tasa de éxito en Argentina es relativamente alta, aún no es suficiente para satisfacer la demanda de los trabajadores.

La Importancia del Equilibrio Vida-Trabajo
Además de la preocupación salarial, el equilibrio entre la vida personal y el trabajo es un factor crucial para los empleados. El 87% de los candidatos considera este aspecto como el más importante en su empleo. En consonancia con esta tendencia, el 72% de los argentinos prioriza tener un acuerdo de trabajo híbrido o flexible. Sin embargo, solo tres de cada diez empleadores consideran relevante este tipo de acuerdos para reclutar o retener talento.

Jornada Laboral de cuatro días es posibleEN ARGENTINA SE PODRÍA TRABAJAR MENOS POR EL MISMO SUELDO

A pesar de la demanda por esquemas laborales más flexibles, más de un tercio de los candidatos está trabajando en la oficina más de lo que lo hacía hace un año, y actualmente el 52% trabaja en un esquema híbrido. Carugati subraya la importancia de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral: "Para enfrentar los desafíos de un mundo laboral constantemente cambiante también a escala local y prosperar en este entorno, es fundamental reconocer la necesidad de acercar a empleados y empleadores, fomentar una cultura de comprensión y adaptabilidad mutua".

El Rol Creciente de la Inteligencia Artificial
Otro aspecto destacado en el informe es el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral. Aunque estas herramientas aún no están completamente implementadas en todos los roles, ya están influyendo en las decisiones profesionales. En Argentina, el 24% de los colaboradores utilizan IA en sus puestos de trabajo, comparado con el 33% a nivel global. Además, el 40% de los argentinos cree que la IA afectará sus planes de carrera a largo plazo.

Carugati enfatiza la importancia de integrar la IA en el entorno laboral: "Brindar una visión clara sobre el futuro papel de la IA y ofrecer oportunidades de crecimiento en un entorno donde estas herramientas mejoren la eficiencia y la productividad, ayudará a retener profesionales y atraer nuevos talentos".

El informe de PageGroup revela una realidad preocupante para los profesionales argentinos: los aumentos salariales no están a la par con la inflación, lo que genera insatisfacción y un alto nivel de rotación laboral. Las empresas deben ajustar sus estrategias salariales y considerar la importancia del equilibrio vida-trabajo y la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para satisfacer las expectativas de sus empleados y mantener su competitividad en el mercado laboral.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17