TARIFAS ELÉCTRICAS CON AUMENTOS ENTRE 65 Y 85 PORCIENTO

Los hogares de ingresos medios y bajos enfrentarán incrementos significativos, mientras que se establecerán nuevos topes de consumo subsidiado.

Actualidad 07 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Tarifas eléctricas sin subsidios aumentan cada mes
Tarifas eléctricas sin subsidios aumentan cada mes

Las tarifas de electricidad experimentarán un significativo incremento en junio, con subidas de entre el 65% y el 85% para los usuarios de ingresos medios y bajos, que representan el 65% de los hogares. Este ajuste es consecuencia del recorte de subsidios y la elevación del precio estacional de la energía, según las nuevas resoluciones tarifarias a las que accedió EconoJournal en exclusiva.

Nuevos Precios y Bonificaciones
El gobierno fijará el precio estacional de la energía en $57.214 por megavatio-hora (MWh) para todos los usuarios residenciales. Sin embargo, se aplicarán bonificaciones significativas para los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3). La bonificación será del 71,92% para los N2, lo que elevará el costo mayorista a $16.066 por MWh, un aumento del 439%. Para los N3, la bonificación será del 55,94%, resultando en un costo mayorista de $25.208 por MWh, un incremento del 571%.

Impacto en la Factura Final
Debido al congelamiento del componente mayorista desde el año pasado, su incidencia actual en la tarifa de los N2 y N3 es aproximadamente del 15%. Esto significa que la factura final para estos hogares subirá entre un 65% y un 85%, respectivamente. Además, el impacto será mayor debido a que estos porcentajes se aplicarán sobre una base ya elevada, tras un aumento previo del 500% en los márgenes de distribución y transporte, que resultó en un ajuste de la tarifa final de alrededor del 300%.

Establecimiento de Topes al Consumo
El Ministerio de Economía ha decidido imponer un tope al consumo subsidiado para los usuarios de ingresos bajos, que hasta ahora no tenían límite. Los N2 pagarán el precio mayorista bonificado solo por los primeros 350 kWh mensuales. El consumo adicional será facturado al precio pleno de $57.214, un 1819% más de lo que pagaban anteriormente. Para los hogares de ingresos medios, el tope de consumo subsidiado se reducirá de 400 a 250 kWh mensuales, incrementando sustancialmente la tarifa para quienes superen ese límite.

Represas del ComahueQUIEREN TARIFA ELÉCTRICA DIFERENCIAL PARA PATAGONIA NORTE

Usuarios de Ingresos Altos
Los usuarios de ingresos altos (Nivel 1), que constituyen el 35% de los hogares, ya pagan un precio mayorista más elevado. Para ellos, el precio subirá un 28,8%, de $44.401 a $57.214 por MWh, lo que implica un impacto del 10% en la factura final.

Cambio en la Modalidad de Subsidios
Este ajuste marca un cambio en la modalidad de visualización de los subsidios. Ahora, la energía mayorista tiene un precio único, con bonificaciones específicas para los N2 y N3. Según la resolución 90/2024 firmada por el secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo, los consumos base de los usuarios N2 tendrán una bonificación del 71,92%, y los del N3 del 55,94%. El consumo excedente se valorizará al precio definido para el Nivel 1.

Contexto y Proyecciones Fiscales
La decisión de recortar los subsidios responde a la necesidad de controlar el costo fiscal, que se proyectaba en US$ 650 millones mensuales durante los meses de junio, julio y agosto, sumando un total de US$ 1950 millones. Esta cifra no incluye costos adicionales como la licitación de urgencia para comprar 12 barcos de combustible líquido debido a la escasez de gas.

La implementación de estos ajustes tarifarios reflejará un cambio significativo en la economía doméstica de los usuarios de ingresos medios y bajos, quienes deberán adaptarse a un contexto de mayores costos energéticos y consumo restringido. Este incremento subraya la necesidad de políticas energéticas sostenibles y equitativas que consideren tanto la viabilidad económica como el impacto social.

Con información de EconoJournal

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17