

GRAN DIFERENCIA DE PRECIOS DE ROPA EN EL PAÍS Y EL EXTERIOR
Un informe reveló la enorme brecha entre los precios locales y los internacionales de ropa. Impuestos y barreras al comercio son factores clave.
Actualidad21/11/2024

Un relevamiento de la UADE mostró que la ropa en Argentina cuesta hasta un 35% más que en otros países. Los consumidores enfrentan precios elevados debido a impuestos y restricciones.
En locales de primeras marcas, una remera puede costar $70.000, mientras que en zonas informales ese valor baja a $10.000. La diferencia entre estos puntos de venta evidencia una segmentación extrema del mercado.
OTRAS NOTICIAS:
El informe comparó precios internacionales, mostrando que un jean Levis cuesta 108 dólares en Argentina, pero solo 48 en Estados Unidos. España también tiene precios menores, con el mismo jean a 80 dólares.
Un vestido de Zara, que en España cuesta 32 dólares, alcanza los 53 en Argentina. La diferencia refleja los costos impositivos y las restricciones comerciales locales.
OTRAS NOTICIAS:
El 50% del precio de la ropa en Argentina corresponde a impuestos, afectando directamente el consumo. Esto impacta en la competitividad y limita las opciones disponibles para los consumidores.
La UADE señala que el sector textil presenta un 65% de empleo informal, uno de los niveles más altos del país. La falta de formalización impacta en los costos y en la calidad laboral.
OTRAS NOTICIAS:
Las barreras comerciales también dificultan la competitividad. Los consumidores tienen menos opciones, precios más altos y enfrentan un mercado con menor diversidad.
Reducir impuestos y flexibilizar regulaciones podría bajar los precios y fomentar la formalización laboral, según el informe. Esto beneficiaría tanto a consumidores como a pequeños productores locales.
OTRAS NOTICIAS:
La ropa en Argentina no solo es más cara, sino que también enfrenta problemas de acceso, variedad y competitividad. El mercado sigue dividido entre formales e informales, afectando a todos los actores involucrados.
Fuente: iprofesional.com



