

¿EL GOBIERNO DEJARÁ DE FINANCIAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS?
El proyecto del Gobierno nacional para eliminar las PASO ya fue enviado al Congreso y propone una reforma del sistema electoral. ¿Solicitarán extraordinarias?
Política21/11/2024

El Gobierno envió el proyecto para derogar las PASO y reformar el financiamiento electoral. Deberá habilitar sesiones extraordinarias.
El período ordinario concluye en una semana. Sin sesiones extraordinarias, el tratamiento deberá esperar hasta el 1 de marzo.
OTRAS NOTICIAS:
La eliminación de las PASO requiere mayorías especiales. Se necesitan 129 votos en Diputados y 37 en el Senado.
El Ejecutivo deberá negociar con todos los bloques. Actualmente, cuenta con solo 39 diputados y 6 senadores.
El proyecto argumenta que las PASO no cumplen su objetivo. "Es un gasto innecesario para la ciudadanía", sostuvo el Gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
En 2023, las PASO costaron más de 8 mil millones de pesos. El gasto incluyó impresión de boletas y aportes extraordinarios.
Solo cinco partidos superaron el 1 % de los votos en las PASO. El Gobierno calificó el sistema de "ineficiente".
La propuesta busca limitar el financiamiento estatal. Se eliminarán los aportes extraordinarios y la impresión de boletas.
OTRAS NOTICIAS:
Los partidos dependerán más del financiamiento privado. Se simplificarán los requisitos para recibir estos aportes.
El Ejecutivo considera que la reforma modernizará el sistema. "Es un régimen más eficiente y republicano", explicaron.







