TORRES ANTICIPÓ INVERSIÓN HOTELERA EN PUERTO MADRYN

El gobernador del Chubut Ignacio Torres también confirmó que se ampliará el Parque Submarino de Puerto Madryn con el hundimiento de más barcos.

Actualidad 13 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Ignacio Torres anunció una nueva inversión hotelera para Puerto Madryn
Ignacio Torres anunció una nueva inversión hotelera para Puerto Madryn

Durante el 49 Congreso de la Federación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo y la reunión del Consejo Federal de Turismo, celebrados en Puerto Madryn, Ignacio Torres, gobernador de Chubut, adelantó la intención de radicar nuevos hoteles en toda la provincia. Además, reveló un innovador proyecto para crear el parque submarino más grande de Latinoamérica.

Inversiones Hoteleras en Puerto Madryn y Gaiman
En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Rayentray, Torres confirmó que se planea la construcción de dos nuevos hoteles en la región. Uno de ellos se ubicará en Puerto Madryn y el otro en Gaiman, con características de hotel-boutique. Esta inversión busca potenciar el atractivo turístico de la provincia, ofreciendo alojamiento de alta calidad y diversificando la oferta hotelera.

Parque Submarino en Puerto Madryn
Torres también anunció un proyecto ambicioso para crear el parque submarino más grande de Latinoamérica en Puerto Madryn. Este parque será parte de una iniciativa de economía circular, reutilizando barcos que actualmente contaminan el ambiente marino. Estos barcos serán hundidos de manera controlada para convertirse en parte de una experiencia de buceo única en la región. "La semana que viene o la otra más tardar ya va a ser el primero de muchos que vamos a estar hundiendo," aseguró Torres.

El parque submarino no solo será una atracción natural, sino también un espacio cultural. Torres mencionó la colaboración con un escultor de renombre para crear una escultura gigante que formará parte del parque. Este enfoque integrador busca ofrecer una experiencia turística completa, combinando naturaleza y cultura.

Diego Lapenna, Secretario de Turismo del ChubutLAPENNA CONFIRMÓ REUNIÓN DE AGENTES DE VIAJE DE BRASIL

Impulso a la Economía y Conectividad
El gobernador destacó que estos proyectos no solo beneficiarán al turismo, sino que también impulsarán la economía local. "Cuanto más competitivos somos más cruceros hay, más laboral comercio, más gastronomía, los hoteles en definitiva," explicó Torres. Subrayó la necesidad de mejorar la conectividad, especialmente en el aeropuerto de Esquel, para facilitar el acceso de turistas y mejorar la competitividad de la provincia.

Demanda Internacional y Promoción
El interés por Chubut ha crecido notablemente en mercados internacionales, especialmente en Brasil. "Fue impresionante la demanda para conocer la provincia," comentó Torres, destacando la necesidad de contar con la infraestructura necesaria para recibir a estos turistas. La promoción de Chubut en el extranjero y la mejora de la conectividad son pilares fundamentales para atraer turismo internacional.

Apoyo a la Ley de Inversiones Turísticas
El intendente de Gaiman ya ha manifestado su compromiso de adherir a la ley de inversiones turísticas, facilitando la llegada de nuevas inversiones al municipio. Torres expresó su satisfacción por esta recepción positiva y destacó la importancia de analizar temas como la disponibilidad de tierras y la adhesión a la ley para fomentar la inversión hotelera.

Torres se mostró optimista respecto al futuro del turismo en Chubut. "Estamos convencidos que va a ser una muy buena temporada y también estamos convencidos que va a haber turismo internacional," afirmó. La combinación de nuevas inversiones hoteleras, la creación del parque submarino y la mejora de la conectividad posicionan a Chubut como un destino emergente en el turismo nacional e internacional.

HACÉ CLICK Y ESCUCHÁ AL GOBERNADOR IGNACIO TORRES

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17