TORRES INAUGURÓ LA ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE TURISMO

Durante su discurso, el mandatario provincial destacó la importancia de construir “una política turística estratégica y sostenida para toda la Argentina”,

Actualidad 13 de junio de 2024 Diego Castro Diego Castro
Torres inauguró la 167° Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Torres inauguró la 167° Asamblea del Consejo Federal de Turismo

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dependiente del gobierno provincial que conduce Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la 167° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), que después de muchos años volvió a realizarse en Chubut, en coincidencia también con el 49° Congreso Nacional de Agentes de Viajes y con el lanzamiento de la Temporada de Ballenas.

El encuentro en cuestión se llevó adelante en las instalaciones del Hotel Rayentray de Puerto Madryn, y fue presidido por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien estuvo acompañado también por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna; y el intendente de la localidad anfitriona, Gustavo Sastre.

Además, estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martinez; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Christian Larsen; y el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, junto a los ministros de Turismo de cada una de las jurisdicciones del país, representantes de instituciones nacionales, entes públicos y privados, y referentes de la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

En este sentido, el Gobernador Torres manifestó ante los presentes que “estamos en una mesa verdaderamente federal, compartiendo la idea de una Argentina que pueda promover el turismo desde una mirada estratégica a mediano y largo plazo”, y agregó: “Para lograr eso es necesario que existan políticas de Estado que se sostengan en el tiempo, y que podamos salir de esa Argentina pendular que lastra nuestro crecimiento”. 

“Estamos convencidos de que la agenda de desarrollo turístico, entendida como una política de estado, tiene que converger en una sinergia entre el privado y el público”, aseguró Torres, y destacó también la impronta de haber podido avanzar “en una Ley de Promoción de Inversiones Turísticas, que ha sido un auténtico éxito para Chubut porque hemos recibido ya cinco ofertas hoteleras, en una provincia donde hace más de diez años que no habían inversiones en materia hotelera”.

De igual manera, el mandatario provincial puso en valor el esquema de regionalización y de corredores turísticos integrados, asegurando que “la Patagonia tiene mucho para aportarle al país”, y añadió: “Debemos defender la idea de una Argentina federal, sin mezquindades y que impulse la competitividad en el sector turístico”.

Finalmente, Torres resaltó la importancia del Consejo Federal de Turismo, ya que “nos permite reunirnos, con independencia de los colores partidarios y las afinidades políticas, para poder trazar, a mediano y largo plazo, una agenda de desarrollo turístico que ponga a la Argentina en un lugar estratégico de cara al plano internacional”.

Daniel Scioli e Ignacio Torres

Turismo como una actividad estratégica

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, resaltó el trabajo de Torres y sostuvo que “siento que este no es un encuentro más del Consejo Federal del Turismo, porque estamos en una provincia donde el Gobernador ha hecho del turismo una actividad estratégica en su agenda de desarrollo. Es fácil trabajar con alguien que interpretó al turismo como una actividad dinamizadora de la economía para atraer inversiones y para poner en valor su patrimonio cultural y su diversidad”.

Asimismo, aseguró que “el turismo es clave a la hora de ingresar divisas, generar empleo, luchar contra la pobreza y desarrollar las economías regionales”. Al respecto, manifestó que “hoy la provincia de Chubut es un ejemplo muy inspirador para todos nosotros, porque en su agenda de desarrollo se destaca la búsqueda constante de generar productos turísticos de interés nacional e internacional”. 

Trabajo en conjunto

Finalmente, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre destacó la realización del evento en la ciudad y agregó: “Es importante que podamos seguir uniendo lazos dentro de la industria del turismo, que sin ningún tipo de duda es una de las principales materias económicas que tenemos en la República Argentina”.

“Aquí siempre tendrán una ciudad que esperará al turismo y esperará a cada uno de sus sectores para poder trabajar en el crecimiento de esta industria que en un lugar donde no tiene techo, la vamos a aprovechar, tenemos un futuro muy importante como país y como República”, detalló Sastre.

Ignacio Torres anunció una nueva inversión hotelera para Puerto MadrynTORRES ANTICIPÓ INVERSIÓN HOTELERA EN PUERTO MADRYN

Sobre el CFT 

El CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La finalidad es hacer de la Argentina el país mejor posicionado de Latinoamérica por la diversidad y calidad de su oferta, basado en desarrollos equilibrados del territorio, respetuosos del ambiente y la identidad de sus habitantes. En ese sentido, se busca entablar acuerdos y definir proyectos interjurisdiccionales, uniendo a las provincias en el diseño y consolidación de las políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17