
MILEI RECIBE LA ORDEN DE LA LIBERTAD DE ZELENSKI
En Suiza, el presidente argentino y su par ucraniano discutieron sobre cooperación y comercio bilateral, y abordaron el apoyo argentino a la causa ucraniana.
Política16/06/2024


En el marco de la Cumbre Global por la Paz en Suiza, el presidente argentino Javier Milei sostuvo un encuentro bilateral con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Durante la reunión, Zelenski otorgó a Milei la prestigiosa Orden de la Libertad, una medalla que reconoce servicios destacados en la defensa de los valores de la libertad y la civilización.

El encuentro entre Milei y Zelenski incluyó un diálogo profundo sobre la cooperación y el comercio bilateral. Zelenski expresó su gratitud a Argentina por su adhesión a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, destacando el compromiso argentino con la causa ucraniana.
La Orden de la Libertad: Reconocimiento a Milei
La Orden de la Libertad fue concedida a Milei en reconocimiento a sus méritos en el refuerzo de la soberanía e independencia de Ucrania, así como en la consolidación de su sociedad, desarrollo democrático y avance de reformas socioeconómicas y políticas. Este galardón subraya el compromiso de Milei con los derechos y libertades constitucionales.
Zelenski destacó la importancia del apoyo latinoamericano en su mensaje en redes sociales: “Agradecí al presidente Milei su asistencia a la Cumbre de la Paz. También agradecemos la amplia presencia de países latinoamericanos. Estoy seguro de que la historia recordará este largo camino hacia la paz”. Además, subrayó la importancia de la cooperación en los puntos específicos de la Fórmula de Paz y el papel de Argentina en la Coalición Internacional.
Compromiso con Ucrania
Milei se mostró honrado al recibir la Orden de la Libertad y expresó su deseo de estar a la altura de la distinción. “Espero estar a la altura de la situación”, afirmó. En su discurso, enfatizó el compromiso argentino con Ucrania y condenó la invasión rusa: “Apoyamos a Ucrania y repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones”.
Previo a su encuentro con Zelenski, Milei pronunció un discurso en la Cumbre por la Paz de Ucrania, donde reiteró su apoyo al pueblo ucraniano y a Zelenski. “Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra”, subrayó el mandatario argentino.
Presencia Internacional de Argentina
La reunión con Zelenski siguió a la participación de Milei en la cumbre del G7 en Italia, donde sostuvo conversaciones con líderes mundiales, incluida la presidenta de Italia, Giorgia Meloni, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Esta serie de encuentros marca un gran paso para Argentina en su reingreso en el escenario global, después de décadas de aislamiento.





Ana Clara y Menna van por todo en octubre con el respaldo de Nacho Torres

Diputados exigen saber dónde fue a parar la plata del impuesto a los combustibles









