Pettovello denunció una red de corrupción en planes sociales y dijo que el Papa “ya sabía todo”

Política18/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello

“Había un sistema organizado para saquear al Estado”, dijo Sandra Pettovello en declaraciones a Radio Mitre al describir cómo funcionaba la estructura de planes sociales antes de su llegada al Ministerio de Capital Humano. Señaló que detectaron comedores inexistentes, cooperativas sin control y subsidios gestionados como negocios partidarios. Apuntó contra dirigentes sociales, exfuncionarios y hasta brokers de seguros vinculados a organismos públicos.

Según detalló, más del 70% de los 44 mil comedores registrados no estaban verificados. También mencionó cooperativas que cobraron por fabricar un millón de guardapolvos y entregaron menos de la mitad. “Había un plan sistemático para robar, un modus operandi que disfrazaba negocios como políticas públicas”, sostuvo.

Pettovello explicó que su gestión eliminó la intermediación en la asistencia social y destinó fondos directamente al beneficiario. “No pedimos más presupuesto. Redireccionamos el dinero para que llegue al bolsillo de la gente”, afirmó. Entre las cifras que destacó, mencionó una baja de la pobreza infantil del 70% al 47% y un aumento de la AUH del 437%.


OTRAS NOTICIAS:

Flor Peña y su maridoFlorencia Peña estalló tras el escándalo con Canosa: “Ahora viene nuestro contraataque legal”

La ministra también cargó contra el ex presidente Alberto Fernández al referirse al escándalo de los seguros en ANSES: “Colocaban brokers a dedo”, denunció. Contó que al asumir encontraron depósitos llenos de yerba en mal estado y frazadas sin repartir.

Uno de los pasajes más llamativos fue su vínculo con el Papa Francisco. Contó que le envió un informe detallado sobre las irregularidades detectadas y que luego fue recibida en Santa Marta. “Se indignó mucho. Me dijo que tenía más huevos que él y su amigo juntos”, relató. Aclaró que el Pontífice no necesitó nombres: “Ya sabía todo”.

Sobre sus declaraciones más polémicas, afirmó que fueron descontextualizadas. “Nunca dije que el Estado no debe cuidar a los niños. Dije que debe fortalecer a las familias”, señaló. También sostuvo que el sistema previsional actual “está quebrado y es inviable”, pero evitó calificar a otros funcionarios: “No catalogo personas, no hago política con eso”.


OTRAS NOTICIAS:

rutas nacionalesAlertan que el cierre de Vialidad Nacional agrava el abandono de rutas

Cerró su exposición con una definición tajante: “No vamos a bancar más el curro de los intermediarios”. Y pidió que la Justicia deje gobernar. “El Ejecutivo diseña e implementa políticas sociales. No los jueces”, concluyó.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17