HAY CINCO PROVINCIAS COMPLICADAS POR LAS INTENSAS NEVADAS

Se pronostica que el mal clima persistirá desde este viernes, impactando las áreas cordilleranas de San Juan, Mendoza y Neuquén, así como Chubut y Santa Cruz.

Actualidad 21 de junio de 2024 Hector Perez Hector Perez
Rutas con nieve
Rutas con nieve

El SMN informó que las áreas cordilleranas serán afectadas por nevadas persistentes, que en ciertos momentos serán intensas.

Las previsiones indican acumulaciones de nieve entre 40 y 80 cm, con posibilidades de superarse localmente.

Además, se anticipan vientos intensos que reducirán la visibilidad debido a la nieve en suspensión, especialmente en las altas cumbres.

Santa CruzSANTA CRUZ ENFRENTA 2.500 KM DE RUTA CON NIEVE Y ESCARCHA

En el sur de Mendoza, se esperan acumulaciones de nieve menores, y no se descartan lluvias en las zonas de menor altitud.

En la meseta de Santa Cruz y Chubut, las previsiones apuntan a acumulaciones de nieve entre 15 y 30 cm, con posibles mezclas de lluvia y nieve en ciertos puntos.

Alerta naranja
El SMN también ha emitido una alerta naranja para algunas regiones, advirtiendo que las áreas serán afectadas por nevadas intensas y persistentes, con acumulaciones de nieve entre 80 y 180 cm durante todo el período de alerta, pudiendo superarse localmente.

Los mayores acumulados se esperan en las zonas cordilleranas del centro y sur de Mendoza. Los fuertes vientos acompañarán la nevada, reduciendo significativamente la visibilidad en las altas cumbres.

En las regiones de Santa Cruz y Chubut, se esperan nevadas fuertes y persistentes, con acumulaciones de nieve entre 50 y 70 cm en las zonas cordilleranas y entre 20 y 40 cm en las zonas de meseta, con posibles superaciones puntuales.

Recomendaciones del SMN
Ante la previsión de fuertes nevadas, el SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre y retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.

También se aconseja circular con vehículos adecuados para hielo y nieve, ventilar vehículos y viviendas para evitar la acumulación de monóxido de carbono, y mantenerse informado a través de las autoridades.

Es fundamental tener preparada una mochila de emergencias que contenga linterna, radio, documentos y teléfono.

Para las áreas bajo alerta naranja, se recomienda prever una reserva adicional de víveres y agua potable, cortar el suministro eléctrico y de gas, y permanecer en los vehículos sin intentar alejarse del temporal. En caso de emergencia, es crucial comunicarse con los organismos de emergencias locales.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17