
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
La exención del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del petróleo y gas de la cuenca neuquina, trae alivio a miles de operarios de la patagonia.
Actualidad22/07/2024Este lunes, el Gobierno nacional reglamentó la exención del Impuesto a las Ganancias para una gran cantidad de trabajadores petroleros, publicando los detalles en el Boletín Oficial.
La exención se enmarca en el Decreto 652/2024, que detalla los términos específicos de esta medida fiscal.
La nueva ley estipula que los trabajadores solteros que perciban sueldos brutos de 1,8 millones de pesos y los casados con sueldos de 2,2 millones comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de los sueldos de julio, que serán percibidos en agosto.
Esta medida permite al Gobierno mantener el déficit fiscal y a los gobernadores recibir más fondos, compensando las pérdidas ocasionadas por los cambios en Ganancias aprobados en 2023.
Uno de los puntos más controvertidos de la ley es que, a partir de ahora, se incluirán para el cálculo del impuesto las horas extras, viáticos y similares.
Además, se elimina la alícuota diferencial del 22% que favorecía a los trabajadores de la Patagonia, vigente durante el gobierno de Alberto Fernández.
El artículo 7 del Decreto 652/2024 establece la excepción del pago del Impuesto a las Ganancias para el "personal de pozo".
Este término abarca a todo el personal que se desempeñe habitual y directamente en actividades como exploración petrolífera o gasífera, trabajos en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medioambiente en los pozos.
Además, el concepto de "personal de pozo" incluye a trabajadores que, aunque no estén directamente en los pozos, realizan tareas indisolubles a las actividades mencionadas, como la operación y mantenimiento de instalaciones necesarias para la producción de hidrocarburos, así como labores necesarias para la exploración y producción de hidrocarburos.
La excepción no se aplica al personal administrativo ni a todo otro personal que no encuadre como "personal de pozo".
Asimismo, el personal directivo, ejecutivo y gerencial de empresas públicas o privadas tampoco califica para esta exención, lo que incluye a aquellos en cargos de directorios, consejos, comisiones ejecutivas, órganos societarios asimilables, o posiciones gerenciales que impliquen la toma de decisiones o la ejecución de políticas adoptadas por los accionistas o socios.
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.