
RÍO NEGRO PLANIFICA EL CRECIMIENTO DE SIERRA GRANDE
De cara a lo que será la instalación de la planta de GNL y el oleoducto, desde el gobierno rionegrino avanzan en la planificación y ejecución de obras.
Actualidad26/08/2024

La futura Planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Sierra Grande se perfila como un proyecto fundamental para el desarrollo energético y económico de Río Negro. Actualmente, la provincia está centrada en la planificación y desarrollo del ordenamiento territorial necesario para acompañar el inminente crecimiento industrial, comercial y urbanístico de la región.

La secretaria de Energía y Ambiente, Andréa Confini, informó que su cartera trabaja intensamente en la actualización de las leyes provinciales y ordenanzas de fondo para Sierra Grande, con el objetivo de establecer un ordenamiento territorial adecuado. "Estamos planificando espacios estratégicos para el crecimiento urbano, comercial e industrial, así como la ubicación del puerto y la zona franca. También estamos evaluando posibles sitios para futuros proyectos de petróleo y gas", detalló Confini.
Aunque la provincia ya cuenta con una infraestructura básica sólida, Confini subrayó la necesidad de un ordenamiento territorial que permita un crecimiento poblacional organizado. "Prevemos un crecimiento rápido. En tres años, YPF comenzará a exportar petróleo, lo que impulsará un aumento significativo de la población. Debemos prepararnos para este desafío", enfatizó.
En cuanto a la colaboración con el sector privado, Confini destacó los esfuerzos para desarrollar proveedores locales. "Estamos iniciando la capacitación de empresarios rionegrinos junto a la Secretaría de Trabajo, con el fin de certificar los perfiles que YPF requerirá. Ya hemos comenzado a mantener reuniones con empresas locales y nacionales interesadas en establecerse en la región", señaló.
Finalmente, Confini abordó los cambios que se avecinan en la matriz productiva de la provincia. "El valle experimentará un gran impacto inicial, ya que la producción de petróleo necesaria para llenar el ducto y exportar a gran escala triplicará la producción actual de Vaca Muerta. Este crecimiento afectará a toda la provincia, y estamos analizando cómo desarrollar áreas industriales y planificar el crecimiento urbano del valle", concluyó.






El megaproyecto VMOS lanza una nueva ola de contrataciones en Río Negro y Neuquén









