


Durante su discurso, Milei afirmó que este presupuesto es "el más radicalmente distinto de este siglo" y destacó que su objetivo es blindar el equilibrio fiscal. La presentación del proyecto la hizo personalmente, rompiendo la tradición de que sea el ministro de Economía quien exponga el presupuesto.
El déficit cero es la piedra angular de esta propuesta. Milei reiteró que el déficit sólo se cubre con deuda, impuestos o emisión, y ninguna de estas opciones es viable en su gestión. Además, criticó las políticas económicas anteriores y calificó el 2024 como "el primer año de superávit fiscal sin default" en la historia argentina.
El proyecto anticipa una inflación del 18,3% para 2025 y un crecimiento del PBI del 5%. Además, Milei subrayó que "el ajuste es la solución a los problemas económicos" del país, destacando que el superávit será clave para reducir la deuda y generar crecimiento económico.
En su mensaje a los gobernadores, Milei fue claro: "Es necesario que las provincias hagan un ajuste adicional". El objetivo es reducir el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI.
El presidente también reprochó al Congreso por las leyes populistas que afectan el equilibrio fiscal, y prometió vetar cualquier proyecto que atente contra este equilibrio.
Antes de finalizar, Milei resaltó que el país está en un "momento bisagra", y que la decisión de cambiar el rumbo está en manos del Congreso. Les pidió a los legisladores que actúen con responsabilidad.







