

MILEI: ARGENTINA ESTARÁ AL FRENTE EN DEFENSA DE LA LIBERTAD
Javier Milei en la Asamblea de Naciones Unidas dijo “Argentina va a abandonar la posición de neutralidad y va a estar a la vanguardia en defensa de la libertad”
Actualidad24/09/2024

Este martes el presidente Javier Milei debutó en las Naciones Unidas con cuestionamientos al globalismo y a la llamada Agenda 2030 de la ONU. El mandatario argentino aseguró que la Argentina “abandonará su posición de neutralidad histórica”.
Al disertar en la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, el Presidente afirmó que esa organización es “impotente en brindar soluciones a los verdaderos conflictos globales como la aberrante invasión rusa a Ucrania”, y destacó que tampoco “ha cumplido satisfactoriamente su misión de defender la soberanía territorial de sus integrantes, como sabemos los argentinos de primera mano en la relación con las Islas Malvinas”.
Agenda 2030 de la ONU
El Jefe de Estado aseguró que la Agenda 2030 que impone la organización, “aunque bienintencionada en sus metas, es un programa de gobierno supranacional de corte socialista, que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan con la soberanía de los Estados-nación y violentan el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de las personas”.
En este sentido, Milei apuntó que “estamos ante un fin de ciclo” donde el “postureo moral de la agenda woke se ha chocado con la realidad y ya no tienen soluciones creíbles para ofrecer” a los problemas reales del mundo.
Pacto del Futuro
Tambien el mandatario hizo público el disenso con el Pacto del Futuro suscripto el domingo, tras poner de manifiesto cómo “una organización que nació para defender los derechos del hombre” se convirtió en los últimos años en “una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad” como lo fueron las cuarentenas a nivel global durante 2020, a las que consideró “un delito de lesa humanidad”.
Para cerrar, Milei dijo que la ONU tiene una “pérdida de credibilidad” y que la Argentina tomará una conducta internacional basada en “abrazar las ideas de la libertad”.



