


EL FMI DISPUESTO A ENVIAR NUEVOS FONDOS A LA ARGENTINA
Claudio Loser, exdirector del FMI, anticipó que el organismo enviará fondos frescos al país como parte de un nuevo programa de sostenimiento.
Actualidad03/10/2024

En una entrevista radial, Claudio Loser afirmó que el Fondo Monetario Internacional está dispuesto a brindar dinero fresco a la Argentina. Aunque no hubo declaraciones oficiales, el exfuncionario destacó que es probable que el país reciba financiamiento en el corto plazo.
"El fondo está dispuesto a darle algo de dinero a la Argentina", explicó Loser en el programa "Así nos va", transmitido por AM 990. Sin embargo, también advirtió que "la luna de miel con los bancos parece estar terminando" en relación a la posibilidad de obtener préstamos a través del sistema bancario.
OTRA NOTICIA:
Los números sociales preocupan al FMI. Según Loser, el organismo internacional ha manifestado preocupación por la situación social de la Argentina, aunque reconoce los esfuerzos del gobierno de Javier Milei para proteger a los sectores más vulnerables.
"El Gobierno tiene que trabajar para mejorar la situación de los sectores más débiles", señaló Loser, haciendo referencia al deterioro económico que el país ha experimentado en los últimos años. Para él, es fundamental que se prioricen aspectos esenciales como la salud y el acceso a bienes básicos.
OTRA NOTICIA:
En su análisis, Loser aclaró que el FMI no tiene la capacidad de forzar a la Argentina a entrar en un programa económico. No obstante, afirmó que la administración de Milei deberá implementar "movimientos mágicos y de equilibrio para poner en orden las cuentas públicas".
En cuanto a la deuda del país, Loser consideró que el "rollover será más complicado", pero reconoció que las políticas anteriores eran insostenibles. "El ajuste fiscal es necesario, pero es crucial evaluar a quiénes se destina el gasto", concluyó.
OTRA NOTICIA:
Por último, Loser alertó sobre el riesgo de empeorar la situación si no se mejora la calidad del ajuste fiscal. Advirtió que, si no se implementan medidas adecuadas, la crisis económica podría profundizarse, afectando aún más a la clase media, la cual ha encontrado protección en el refugio del dólar.