Francisco y su salud mental: revelan una entrevista inédita grabada en 2019

Actualidad23/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Francisco
Difunden una entrevista inédita de 2019 en la que el papa Francisco habla sobre su salud mental.

Un testimonio reservado salió a la luz. Canal 13 difundió por primera vez una entrevista inédita con el papa Francisco grabada en 2019. El diálogo permaneció bajo resguardo por pedido expreso del pontífice, quien pidió que las imágenes no se muestren hasta después de su muerte.

La charla fue registrada por el periodista Nelson Castro en el Vaticano. El mismo profesional escribió el libro La salud de los papas, publicado en 2021, que ya incluía un capítulo con parte de estos contenidos.

En el video, Francisco revela que durante la última dictadura militar en Argentina acudió a una psiquiatra. El entonces superior de la Compañía de Jesús buscaba herramientas para sobrellevar un contexto hostil. “Había cosas que no sabía manejar bien. Me ayudaba con explicaciones, consejos. Me ayudó muchísimo”, expresó.

El papa no hizo psicoanálisis, pero sí valoró ese acompañamiento durante meses. Contó que llevó personas escondidas en su auto, atravesó controles militares y sintió miedo. La consulta le permitió “clarificar ciertas cosas” en un momento de alta tensión.

OTRAS NOTICIAS

Campos de ChacoDeclaran la emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe por sequía

Francisco reflexionó también sobre las neurosis. Dijo que “son compañeras de toda la vida” y citó con humor el libro Alégrese de ser neurótico. “Conviene saber dónde chillan los huesos espirituales”, explicó.

Sobre la ansiedad, afirmó que la tenía “bastante domada” y no la dejaba entrar. También compartió detalles de su rutina diaria. Se acostaba a las 21, leía hasta las 22, se despertaba a las 4 de la mañana. Dormía sin medicamentos y aseguraba que “el cerebro tiene un reloj especial”.

Durante el reportaje, Francisco mencionó el dolor ajeno como su mayor preocupación. Nombró a los chicos que mueren de hambre, los niños soldados y los ancianos abandonados. Aseguró que estos temas “le tocan el alma”.

En relación al cónclave de 2013, dijo que sintió “paz” durante las rondas de votación que lo convirtieron en el primer Papa argentino.

OTRAS NOTICIAS

dolaresEl dólar volvió a subir y se aleja de los $1.000

Las imágenes revelan a un hombre sereno, lúcido y sensible. Su palabra mantiene vigencia y emociona en este nuevo tramo del recuerdo colectivo.

Fuente: R3

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17