

LA MOTOSIERRA TAMBIÉN LE LLEGÓ AL ENOHSA
La disolución del ente de obras hídricas se suma a otros cierres de entes nacionales bajo la administración Milei y preocupa el futuro de diferentes obras.
Actualidad07/10/2024

El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció el cierre definitivo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Esta medida se suma a los recientes cierres de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y La Casa de la Moneda.
El ENOHSA tenía como función principal la planificación, ejecución y administración de obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país. También debía garantizar el control de la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento.
OTRAS NOTICIAS:
Según el Gobierno, una de las razones que motivaron su disolución es que el ente "eludía el control de gastos", situación que es vista como un obstáculo para la transparencia en la administración pública.
A diferencia de otros cierres, como el de Trenes Argentinos, el cierre del ENOHSA no implica la pérdida inmediata de puestos de trabajo. Hasta el momento, el Gobierno ha asegurado que los empleados serán reubicados en otros entes o empresas públicas.
OTRAS NOTICIAS:
El futuro de las obras hídricas y sanitarias que dependían del ENOHSA aún es incierto, pero el Ejecutivo continúa defendiendo su decisión como parte de una serie de reformas para reducir el gasto público.
La reasignación de responsabilidades a otros organismos es una de las estrategias que el gobierno pretende implementar.
OTRAS NOTICIAS:
La medida genera diversas reacciones, tanto de sectores políticos como de organizaciones sociales, que expresan preocupación por la continuidad de las obras de infraestructura clave en el país. El debate sobre la necesidad de mantener entes como el ENOHSA está en plena vigencia.



