


El oficialismo se prepara para defender el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados. El Gobierno confía en conseguir los votos necesarios para mantener el veto.
La sesión especial comenzará luego de la masiva movilización en defensa de las universidades públicas. El oficialismo espera el respaldo de al menos 84 diputados.
OTRAS NOTICIAS:
Un sector de la UCR aparece como clave en el resultado de la votación. Algunos de sus miembros ya han dado señales de que apoyarán al oficialismo, generando expectativas positivas en el Gobierno.
El bloque de La Libertad Avanza, con sus 39 diputados, se alinea con el veto, mientras que en el PRO hay incertidumbre por posibles ausencias y abstenciones. Los votos de Álvaro González y Héctor Baldassi serían determinantes.
OTRAS NOTICIAS:
Ana Clara Romero, de Chubut, aún no ha definido su postura, pero ha dado indicios de que podría votar a favor de las universidades públicas. Su decisión podría alterar el resultado final.
En el oficialismo también celebran la posible ausencia de algunos diputados de la oposición, como Fernando Carbajal y Ricardo López Murphy, lo que podría facilitar el bloqueo de la ley.
OTRAS NOTICIAS:
El "grupo de los cinco" de la UCR vuelve a estar en el centro del debate. Algunos de sus integrantes ya han expresado su apoyo al veto, sumando votos a la causa del Gobierno.
En Encuentro Federal, la mayoría de los diputados votarán por la insistencia de la ley universitaria, excepto López Murphy, quien nuevamente se ausentará. Esta situación favorece indirectamente al oficialismo.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda votarán en contra del veto presidencial, mostrando una postura firme a favor de la educación pública.
La posición de Innovación Federal es incierta. Aunque inicialmente se esperaba que acompañaran la ley, últimas promesas de fondos podrían cambiar sus votos hacia la abstención.
OTRAS NOTICIAS:
Si el oficialismo consigue solo un voto más, alcanzará la cantidad necesaria para confirmar el veto, lo que garantizaría el triunfo del Gobierno en este debate.







