


"Venimos denunciando irregularidades en la cooperativa desde hace tiempo", afirmó Biss entrevistado por #LA17. El Consejo de Administración actual no tiene legitimidad, según el intendente.
Biss comentó que el Consejo de Administración de la cooperativa no ha llamado a elecciones ni aprobado balances en varios años. "Esto genera desconfianza en la gestión", expresó.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente recordó que "la justicia nos dio la razón al frenar aumentos tarifarios impuestos de manera unilateral por la cooperativa".
Biss señaló que el sistema cooperativo en Rawson está agotado, y propuso modificar el sistema de elección de consejeros. "Las elecciones indirectas no funcionan", afirmó.
El intendente destacó la necesidad de un cambio en el sistema de representación de la cooperativa. "Es necesario un sistema más transparente y justo", aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de información clara sobre el manejo interno de la cooperativa es un problema recurrente. "Hay un hermetismo total sobre su situación económica", enfatizó.
El intendente mencionó que la auditoría realizada en la cooperativa no arrojó resultados claros. "Fue más un anuncio político que una verdadera auditoría", criticó.
Biss también habló de embargos importantes que afectan a la cooperativa, uno de ellos relacionado con la deuda de Camesa. "Llevan años sin pagar el consumo de energía", advirtió.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente mostró preocupación por el alto gasto en abogados de la cooperativa. "El festival de honorarios de los abogados es algo alarmante", señaló.
Biss recordó un conflicto anterior entre la municipalidad y la cooperativa, que generó un juicio por daños y perjuicios. "Logramos un acuerdo para desistir del juicio", explicó.
A pesar de resolver ese conflicto, el costo legal para la cooperativa fue altísimo. "Se liquidaron honorarios por 400 millones de pesos", denunció el intendente.
OTRAS NOTICIAS:
Biss señaló que la cooperativa debería enfocarse en mejorar la calidad de los servicios. "La prioridad debería ser mejorar la vida de los vecinos", insistió.
Sobre una posible intervención en la cooperativa, consideró que "hay antecedentes suficientes para plantear una intervención similar a otras ciudades".
El intendente también habló sobre la necesidad de un nuevo contrato de concesión para mejorar los servicios. "Es hora de marcar nuevas pautas para la cooperativa", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Biss explicó que el contrato de concesión actual está vencido, lo que dificulta la capacidad del municipio para exigir mejoras. "Necesitamos un contrato actualizado", indicó.
La cooperativa, al ser una empresa privada, tiene autonomía en su gestión interna, lo que complica las acciones del municipio. "Es una estructura difícil de manejar desde afuera", señaló.
El mandatario criticó que la cooperativa se haya convertido en un espacio de poder político. "Algunos la usan como plataforma política, no para mejorar los servicios", denunció.
OTRAS NOTICIAS:
Biss aseguró que "es necesario cambiar el modelo de gestión para garantizar un futuro mejor para Rawson y sus servicios públicos".







