

ORDEN DE DETENCIÓN CONTRA EVO MORALES GENERA TENSIÓN
El ex presidente boliviano, Evo Morales, enfrenta una orden judicial de detención y denuncia persecución política desde su feudo en el Chapare.
Actualidad11/10/2024

La Fiscalía de Bolivia emitió una orden de detención contra Evo Morales, luego de que no se presentara a declarar en una causa judicial. El ex mandatario está acusado de presuntos delitos de abuso de menores y trata de personas.
Morales se declaró inocente, alegando amenazas de muerte y falta de garantías para su seguridad. Sostiene que este caso fue reabierto por el Gobierno de Luis Arce, como parte de una persecución política.
OTRA NOTICIAS:
El ex presidente denunció la situación desde el Chapare, donde se atrincheró el viernes. Criticó duramente al actual gobierno a través de redes sociales, llamándolo "el peor desde 1982".
Morales afirmó que “Bolivia va en la dirección incorrecta” y señaló que el 96% de la población en el eje central del país comparte esta visión. También denunció que el 81% considera que la economía es débil.
OTRA NOTICIAS:
"Debemos salvar Bolivia de la corrupción y la ineficiencia", agregó Morales, responsabilizando al gobierno de traicionar el modelo económico que él impulsó durante su mandato.
En respuesta a la orden de detención, seguidores de Morales realizan una vigilia en el Chapare y amenazan con bloquear carreteras en todo el país si el ex presidente es arrestado.
OTRA NOTICIAS:
El sindicato Pacto de la Unidad, que respalda a Morales, emitió un comunicado alertando sobre posibles movilizaciones. Advierten que el arresto provocaría un bloqueo nacional como medida de protesta.
La situación tensa el panorama político en Bolivia, con Morales acusando al gobierno de represión y persecución mientras la población observa de cerca los próximos pasos del ex mandatario y sus seguidores.







