



El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con empresarios del sector pesquero para analizar un proyecto de inversión energética que beneficiará a las plantas pesqueras de Puerto Madryn y Rawson.
El proyecto incluye la instalación de dos plantas voltaicas que generarán energía solar, con un excedente destinado a instituciones y entidades de bien público.
OTRAS NOTICIAS:
El mandatario provincial destacó el compromiso de los empresarios con el desarrollo de la provincia. "Hoy, hay un Estado que acompaña a quienes apuestan por el futuro y el desarrollo de todos los chubutenses", afirmó Torres.
El encuentro tuvo lugar en la Residencia Oficial y contó con la participación de Fernando Álvarez, propietario de Conarpesa, y Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh).
OTRAS NOTICIAS:
La inversión total del proyecto supera los U$D2.100.000, y contempla la instalación de paneles solares que cubrirán 20 mil metros cuadrados.
La energía generada por los paneles solares será utilizada en las plantas pesqueras de Conarpesa en Puerto Madryn y Rawson. Se espera que ambas plantas produzcan un total de 2 megavatios de energía fotovoltaica.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su impacto social. El 10% del excedente de energía será donado a clubes, asociaciones civiles y otras entidades de bien público. Esto permitirá aliviar los costos de servicios en un contexto económico complejo.
"Es un proyecto que no solo beneficia a la industria pesquera, sino que también apoya a la comunidad", expresó Torres. Además, subrayó que este tipo de iniciativas muestran el crecimiento de la provincia y el apoyo del gobierno provincial a los inversores.
OTRAS NOTICIAS:
Torres puso en valor el acompañamiento que brinda el Estado a quienes deciden invertir en Chubut. "Hace no mucho tiempo, invertir en Chubut era un 'salto de fe'. Hoy, contamos con un Estado que apoya a quienes generan empleo y divisas", aseguró el gobernador.



