




El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, comunicó que el Gobierno Nacional firmó el decreto que elimina los cargos hereditarios en el Estado. Esta medida busca erradicar privilegios que favorecían a familiares de empleados fallecidos en organismos estatales.
Adorni calificó esta práctica como un “injusto beneficio de la vieja política”, destacando que el Estado no debe funcionar como un botín. El decreto afecta instituciones como ANSES, el Banco Nación, y YPF, entre otras.
Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación, señaló que esta normativa fue instaurada durante gobiernos peronistas entre 1973 y 2015. “No más privilegios de sangre”, afirmó.
La medida también incluye la subasta de inmuebles públicos valuados en 800 millones de dólares. Esta acción busca reducir gastos innecesarios en el Estado y recuperar lo que considera bienes mal administrados.
Entre los inmuebles que se subastarán está el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Las primeras subastas se publicarán en argentina.gob.ar/bienesdelestado.
El Gobierno impulsará la venta de propiedades decomisadas en causas de corrupción y narcotráfico. Adorni aseguró que los bienes mal habidos serán devueltos a los argentinos de bien.
Además, el Vocero anunció la inauguración de una nueva planta de litio en Salta por la empresa Posco Argentina, con una inversión de 800 millones de dólares. La planta producirá 25.000 toneladas de litio anuales.
La planta de litio generó más de 4.800 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía del norte argentino. Este proyecto representa 4.000 millones de dólares en inversiones.



