

ARGENTINA OBTIENE PRÓRROGA PARA MANTENER LA CATEGORÍA 1 EN SEGURIDAD AERONÁUTICA
Argentina tiene hasta fin de año para completar las correcciones necesarias y conservar. De esta manera, el país evita consecuencias con Estados Unidos.
Actualidad25/10/2024

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que esta semana recibió a representantes de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). La visita fue parte del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA), en el cual se analizaron las condiciones del sistema aeronáutico argentino.
Durante la inspección, la FAA evaluó los avances técnicos realizados por la ANAC desde su intervención en julio de este año. "Los progresos permitieron al país continuar en Categoría 1 y obtener un nuevo plazo para resolver las observaciones pendientes," explicó la ANAC.
OTRAS NOTICIAS:
En abril de 2023, la FAA identificó 82 observaciones a corregir, principalmente en áreas de aeronavegabilidad, operaciones y licencias. El riesgo de descender a Categoría 2 fue consecuencia de las políticas deficientes en gestiones anteriores, que afectaron la aviación civil del país.
Desde la intervención, Argentina ha corregido el 92% de las observaciones señaladas. "De un total de 82 observaciones, 75 fueron solucionadas y solo 7 están en proceso de resolución," detalló la ANAC. Este progreso motivó la extensión del plazo hasta fin de año, conforme al plan de acción aprobado.
OTRAS NOTICIAS:
La intervención de la ANAC busca fortalecer el sistema aeronáutico argentino y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales. Mantener la Categoría 1 es crucial para el país, ya que es la máxima calificación de seguridad otorgada por la administración de aviación de Estados Unidos.
En 2022, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) auditó la ANAC, revelando un cumplimiento del 60.47% de las normas internacionales. El promedio regional es significativamente superior, lo que evidenció la necesidad de mejorar el sistema.
OTRAS NOTICIAS:
Áreas críticas como "Organización de la Aviación Civil" y "Operaciones" obtuvieron resultados incluso peores. El cumplimiento en esas áreas fue de 41.67% y 37.29%, respectivamente, reflejando la urgencia de optimizar la fiscalización y el control de las operaciones.


Nación insiste con el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y crece la tensión



Chubut inaugura el primer centro de rescate de fauna silvestre de la Patagonia




